Usted está aquí
Pemex sigue con perfil de riesgo pese al rescate de los 73 mmdp
CDMX.- Moody’s calculó que con la inyección de dinero del Gobierno Federal a Pemex las necesidades de financiamiento vía deuda se reducirán este año de 17 mil mdd a 13 mil millones de dólares.
“Estimamos que antes de la inyección de capital Pemex hubiera necesitado 17 mmdd en fondeo externo durante 2016, incluidas necesidades para refinanciar deuda y a parte de los 9.1 miles de mdd ya recaudados en lo que va del año”, dijo Moody´s. Sin embargo, aunque la acción es positiva no cambia el perfil de riesgo de la empresa.
“Mantenemos nuestra creencia de que las métricas de crédito de la compañía empeorarán mientras los precios del petróleo se mantengan bajos, la producción continúe a la baja, los impuestos se mantengan altos y la compañía ajuste a la baja sus gastos”, dicta el reporte.
Moody’s señalo que esta inyección confirma la teoría de una relación intrínseca fuerte entre el Gobierno Federal y la petrolera, de hecho sin el apoyo gubernamental la calificación de Pemex sería seis escalones más baja.
El 31 de marzo Moody’s rebajo la evaluación de línea de crédito de Pemex a b3 desde ba3, y su calificación como emisor a Baa3 desde Baa1. El panorama de calificaciones de la petrolera es negativo.
DESTACAN
>Aunque la inyección que recibió Pemex ayudará a reducir su necesidad de deuda en 4 mmdd, la calificadora Moody’s advirtió que esta acción no cambia el perfil de riesgo de la petrolera.Pemex sigue con perfil de riesgo pese a los 73 mmdp