Pemex destinará 23 mil mdd en sus refinerías

Usted está aquí

Pemex destinará 23 mil mdd en sus refinerías

Enrique Peña Nieto, presidente de México y Emilio Lozoya, director de Petróleos Mexicanos. Foto Cuartoscuro
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se desplomó el lunes a 29.91 dólares por barril, después de que en 2014 se cotizara en promedio a 86 dólares.

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las mayores petroleras del mundo, invertirá 23,000 millones de dólares en los próximos años en proyectos limpios y de mayor eficiencia en seis refinerías, anunció hoy el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Las inversiones forman parte de una estrategia de Pemex para mejorar su producción, reducir costos y hacerse más competitiva ante la caída de los precios internacionales del petróleo y la apertura del sector energético mexicano al capital privado, que puso fin a siete décadas de monopolio.

Peña Nieto dijo en un acto en la refinería de Tula, en el centro del país, que ante un escenario mundial "complejo y difícil", Pemex y el gobierno mexicano están actuando con "determinación, con decisión y con visión de futuro" para modernizar a la empresa.

Las inversiones público-privadas anunciadas hoy irán a cuatro proyectos en las refinerías de Tula, Salamanca, Cadereyta, Ciudad Madero, Salina Cruz y Minatitlán que se irán poniendo en marcha desde ahora hasta 2019.

Se trata de iniciativas para la producción de gasolinas y diésel de ultra bajo azufre, aprovechamiento de residuales y cogeneración de electricidad a partir del vapor de los procesos productivos.

"Hoy Pemex está en un proceso de transformación en un mundo verdaderamente complejo", dijo Peña Nieto. "Hoy tenemos, o estamos arribando, a precios del petróleo de los más bajos que hubiésemos conocido en los últimos años", indicó.

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se desplomó el lunes a 29.91 dólares por barril, después de que en 2014 se cotizara en promedio a 86 dólares.

En febrero Pemex tuvo que anunciar un recorte del 11.5 por ciento en su gasto programado para 2015 por unos 62.000 millones de pesos (unos 3,800 millones de dólares).

"El 2015 ha sido, sin duda, un año complejo, de grandes retos para Petróleos Mexicanos, comenzando por el entorno internacional del precio del petróleo", dijo el director general de la petrolera, Emilio Lozoya.

No obstante, señaló que Pemex pudo frenar el declive de su plataforma de producción que se presentaba desde 2004 y estabilizarla en 2,27 millones de barriles diarios de crudo.