Observa ASF 10.2 mdp en Centro de Identificación Humana en Saltillo

Usted está aquí

Observa ASF 10.2 mdp en Centro de Identificación Humana en Saltillo

El dictamen de la revisión al proceso de construcción del Centro añade que otra irregularidad fue que se realizaron modificaciones en los conceptos de obra sin un convenio.Especial
En la construcción del Centro se pagó por trabajos no realizados y por labores presuntamente duplicadas, lo cual arrojó observaciones por más de 10.2 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda

En la construcción del Centro de Identificación Humana en Saltillo se pagó por trabajos no realizados y por labores presuntamente duplicadas, lo cual arrojó observaciones por más de 10.2 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda, de donde salió el recurso, de acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2019 publicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El Centro de Identificación Humana, el cual ha empezado a laborar con la exhumación de cadáveres de la fosa común para identificarlos en una labor en conjunto con los grupos de familias de desaparecidos, fue construido en Saltillo con la visión de dar una servicio regional, y no sólo al estado.

“En la revisión efectuada a la Comisión Estatal de Búsqueda de Coahuila se determinaron deficiencias en la ejecución de los proyectos, toda vez que en un contrato de obra pública para la Construcción del Edificio Centro de Identificación Humana del municipio de Saltillo, se ejercieron recursos de trabajos no ejecutados en diversas partidas por 9 millones 947 mil pesos, y en trabajos duplicados por 291 mil 400 pesos”, explica el dictamen.

El dictamen de la revisión al proceso de construcción del Centro añade que otra irregularidad fue que se realizaron modificaciones en los conceptos de obra sin un convenio.

En la visita de inspección realizada por los auditores a la obra “se observaron trabajos de mala calidad y vicios ocultos e incompletos, tales como plafones con humedad, fugas de agua, burbuja de aire, fisuras y deficiente acabados, entre otras”.

Otra irregularidad en la que incurrió la Comisión Nacional de Búsqueda es que hizo depósitos atrasados en un proyecto convenido con la Comisión Estatal; el retraso fue de 55 días y el monto fue de un millón 100 mil pesos.

Además agrega que en el rubro administrativo “se determinaron deficiencias en el procedimiento de adjudicación del contrato”.