'Nos hacían rodar sobre vómito', excadete de la Academia de la PGJE Coahuila

Usted está aquí

'Nos hacían rodar sobre vómito', excadete de la Academia de la PGJE Coahuila

Huellas. Los cadetes son castigados con armas de balines y con tablas, asegura la joven. / CORTESÍA
Una de las inconformes, la cadete Griselda Bustos Soto, quien buscaba ser policía investigadora, señaló a este medio que interpondrá una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila

Al menos 15 cadetes de la Academia de Policía de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila habrían desertado de sus entrenamientos por presuntas violaciones a sus derechos humanos, la ausencia de un doctor o paramédico para curar heridas propias de su programa de entrenamiento, así como maltrato físico y psicológico.

Una de las inconformes, la cadete Griselda Bustos Soto, quien buscaba ser policía investigadora, señaló a este medio que interpondrá una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) al considerar excesivo el trato que se le dio en la academia. Ella ingresó el 6 de diciembre a los entrenamientos y desertó el pasado martes.

“Los comandantes nos tratan como perros, yo entiendo que una cosa es el entrenamiento fuerte, pero otra cosa es que haya maltrato psicológico, nos hacían rodar sobre vómito, correr kilómetros con un garrafón de 19 litros en el hombro, y disparan con armas de balines a quienes no cumplen con algún ejercicio”, declaró a VANGUARDIA.

Aseguró que antes de ingresar a la academia firmó un acuerdo con su consentimiento sobre el entrenamiento al que se iba a someter, sin embargo nunca se les informó que los castigos por incumplir con alguno de los ejercicios serían golpes con tablas.

“Somos muchos compañeros los que terminamos lastimados, unos 15 los que desertamos con heridas por todos lados, con los tobillos desechos. Además no hay doctores que te atiendan las heridas que te van saliendo, uno tiene que llevar sus medicamentos, yo me gasté como 5 mil pesos”, comentó.

Otra de las irregularidades que denuncia es que los comandantes habilitaron a dos cadetes con experiencia previa para dirigir diversos entrenamientos.

Inicialmente 40 cadetes integraban la generación 27 que se está entrenando y a la cual pertenece Griselda. De acuerdo con la planificación, la graduación está estimada para marzo.

En próximos días Griselda interpondrá una denuncia ante la CDHEC, organismo que verificará las condiciones en que se encuentra trabajando la Academia de la policía de la PGJE.