Ninguna queja por malos manejos en Seguro Popular de Coahuila

Usted está aquí

Ninguna queja por malos manejos en Seguro Popular de Coahuila

Lupa. Al Seguro Popular en Coahuila le revisan sus finanzas la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado, Función Pública Federal, Contraloría del Estado y Función Pública del Estado. Foto: Especial
A nivel nacional el desfalco detectado es por 150 mdp

Según el director del programa Seguro Popular en Coahuila, actualmente solo ha recibido tres recomendaciones administrativas.  

En días pasados, José Narro Robles, secretario de Salud federal, informó que hay 70 denuncias por desfalcos que alcanzan los mil 150 millones de pesos en el Seguro Popular, al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Francisco Javier García, titular de la dependencia en el Estado, dijo que Coahuila no se encuentra dentro de los estados con este tipo de problemas, y anuncio que desde la existencia del programa, al año se realizan 10 auditorías por 5 diferentes casas auditoras e instituciones gubernamentales.

“Cuando los auditores detectan irregularidades, la Secretaría de Salud realiza la denuncia para que la dependencia haga las investigaciones correspondientes. 

“En el Estado no tenemos ninguna denuncia, ningún problema de ese tipo. Tenemos algunas observaciones en auditorías administrativas, en cuanto a la falta de personal o el funcionamiento del programa.

“A nosotros nos revisan cinco áreas que nos auditan (Superior de la Federación, Superior del Estado, Función Pública Federal, la Contraloría del Estado y la Función Pública del Estado), y por ley tenemos un auditor interno para detectar los problemas”, explicó Francisco Javier García. 

Actualmente, según la declaración, sólo hay tres observaciones administrativas en proceso y tienen que ver con cuestiones de operación sin que haya observaciones fiscales o malos manejos.    

Actualmente el Seguro Popular recibe 480 millones de pesos al año para los 705 mil usuarios en Coahuila, de los cuales sólo el 40 por ciento es destinado a solventar los costos del servicio médico. Otro 40 por ciento es para pagar el salarios de los 107 trabajadores eventuales.

La incertidumbre del programa sigue; el doctor señaló que según algunas declaraciones que se han hecho públicas, el Seguro Popular se uniría al IMSS Prospera, sin ser una declaración oficial, aclaró.

Descartó que algún hospital o clínica de salud vaya a cerrar.

DATOS

480 mdp  es el presupuesto del Seguro Popular en Coahuila.

705 mil  usuarios del Seguro Popular hay en Coahuila.

107 trabajadores  eventuales laboran en el Seguro Popular.