Usted está aquí
Niega presidenta del Instituto Electoral de Coahuila que pretendan destituirla
Gabriela de León, presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) negó haber entregado contratos a empresas “fantasmas” y haber contratado a una persona vinculada al PRI y a la CROC, además que el INE no le ha abierto ningún proceso para separarla del cargo, como lo ha mencionado el representante del Partido Joven, Julio Aldape.
Explicó que efectivamente se contrató a Raúl César Calderón Pineda, pero se hizo por su labor que desempeña como asesor y no fue por el monto que dice el Partido Joven de más de un millón y medio de pesos, sino que el contrato total fue por poco más de 300 mil.
“La información que difundió el Partido Joven en la sesión de Consejo del 29 de noviembre respecto a que el IEC había adjudicado de manera ilegal o directa contratos por un millón de pesos a la CROC, eso es totalmente falso”, dijo Gabriela de León.
Señaló que no existe en el IEC un contrato de adjudicación directa por ese monto y se tienen que seguir procedimientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y cuando son montos superiores a los 600 mil se debe hacer un procedimiento de invitación restringida y se requiere autorización de la Comisión de Administración, por eso es que la información es falsa.
“Hay un contrato de asesoría de imagen institucional que se celebró con una persona física que se llama Raúl Calderón Pineda. Esa persona tiene registro federal de contribuyentes y expide su recibo fiscal. El monto del contrato es de 307 mil pesos y son asesorías que se dieron de imagen institucional a lo largo de 4 meses: junio, julio, agosto y septiembre”, dijo De León.
CHICAGO
-Gabriela de León estará a partir de hoy en un Foro Internacional de Voto de Mexicanos en el Extranjero, organizado por el INE en Chicago, EU.
-Tendrá una reunión con migrantes para promover el voto de los coahuilenses en el extranjero durante la próxima elección.