Usted está aquí
Mesa de análisis: Todos se consideran la mejor opción
En el ejercicio periodístico realizado por Vanguardia los candidatos a alcalde que participaron señalaran los errores de sus partidos rivales, algunos
demostraron mayor experiencia, mejor dominio del tiempo, aprovechamiento del
espacio y hubo hasta quienes dejaron que la pasión se desbordara por el micrófono.
Los candidatos más atacados fueron Manolo Jiménez de la coalición
“Coalición por un Coahuila Seguro” (PRI, PVEM, Nueva Alianza, Partido Social Demócrata Independiente, Partido Joven, Partido de la Revolución Coahuilense y el Campesino Popular) y Esther Quintana, de “Alianza Ciudadana por Coahuila” (PAN, Unidad Democrática de Coahuila, Partido Primero Coahuila y el PSD).
Además de cuestionarse, interrumpirse y señalarse entre ellos, Rodolfo Garza candidato de Morena dedicó dos de sus intervenciones para criticar el actuar de las administraciones del PRI y las dos del PAN de los últimos 40 años, las cuales dijo, han incurrido en actos de corrupción, sin atender los problemas principales de la población como son el agua, el transporte, la movilidad y el desarrollo de las colonias.
Los candidatos independientes Fausto Destenave y Alfonso Danao, coincidieron en destacar sus cualidades por ser ciudadanos ajenos a los partidos poliíticos, que dijeron, siempre ofrecen lo mismo y nunca cumplen.
El candidato de Morena fue quien más se apegó a su material de apoyo, dedicando gran parte de sus intervenciones a leer sus respuestas sin interactuar tanto con el público, alzando la mirada y hablando hacia ellos. Caso contrario fue el de Alfonso Danao quien solo en una de las seis intervenciones en las que participó, se apoyó en un texto, fue el joven de 24 años quien desde el principio recalcó carecer de un discurso y lo cumplió al hablar de frente y sin titubear; junto a Destenave Kuri, el otro candidato independiente, fueron los que menos leyeron.
El apoyo visual para “sustentar” señalamientos fue un acto guardado para el cierre de la última intervención de Manolo Jiménez, quien hizo críticxas y señalamientos directos a Esther Quintana, ubicada a menos de un metro de distancia de él, quien no se dejó, pues la candidata citó cifras y exhibió algunas tablas y numeralias para contradecir a su rival.
El intercambio de miradas y palabras entre estos candidatos priista y panista también se dio durante una de las intervenciones de Jiménez, quien cuestionó por segunda ocasión el trabajo de Quintana durante su paso por la diputación.
Los dos candidatos independientes intercambiaron opiniones y escritos en dos ocasiones mientras Rodolfo Garza realizaba una de sus intervenciones. De hecho, durante el turno de cada uno fueron contadas las veces en que los candidatos participantes prestaron atención a las propuestas de los demás.
Esther Quintana Salinas
MENSAJE INICIAL
Agradezco a VANGUARDIA por esta invitación en la que queda de manifiesto el profesionalismo de este medio y qué pena que la Ley no disponga que el árbitro de la elección organice un debate también para quienes aspiramos a la alcaldía.
¿Por qué usted sería mejor alcalde que cualquiera de los candidatos contendientes?
Porque la política para mí siempre ha sido servicio para los demás. Mi carrera está basada en mis convicciones y en mi independencia. No soy una persona sumisa, y usted Manolo, para estar en su partido se tiene que ser sumiso.
¿Cuál sería la acción más importante que desarrollaría en 12 meses de gestión y cuál es el proyecto que debe ser considerado el más importante?
La movilidad es uno de los problemas más sentidos de la ciudad y se acentúa en algunos puntos en las horas pico. Les anuncio que el próximo año vamos a construir un segundo piso en el periférico; no se hará en 12 meses sino en 7. Vamos a echar a andar un plan de seguridad vial para disminuir accidentes de tránsito.
Acciones que su gobierno implementaría para combatir la corrupción
Vamos a crear una Auditoría Superior de Fiscalización Municipal, será un órgano de autonomía plena, empezando porque su titular le deberá el cargo a sus conocimientos y trayectoria al azar. Tendrá facultades para realizar auditorías de desempeño y su función no se reducirá a la revisión de la gestión financiera, sino combatirá a los funcionarios corruptos.
Réplica: La corrupción es un cáncer que ha podrido a la sociedad; antes ahora se lo daba al gobierno y la hora se ha ido a todos los niveles. Yo tengo la lengua larga pero no tengo cola, ahí están mis finanzas y mi declaración de bienes a disposición para quien desee verla.
¿Cuáles son los antecedentes de su experiencia profesional que más le servirían para desempeñarse como alcaldesa de Saltillo en caso de resultar electa?
Durante muchos años de mi vida me dediqué a dar cátedra, soy abogada egresada de la UNAM. Tuve la fortuna de ser maestra en distintas instituciones académicas, me acostumbré a tratar con jóvenes y de ellos aprendí escuchar y a ponerme los zapatos del de enfrente y comprender su problemática; aprendí a escuchar cosas con las que no estaba de acuerdo; también me enseñaron a encontrar en las diferencias por lo menos una coincidencia.
MENSAJE FINAL
La posibilidad del retorno del PRI al gobierno de Saltillo debe ser destruida porque significa el regreso de un partido político que le ha hecho mucho daño a Coahuila. Los males deben cortarse de raíz y no permitir que florezcan.
Tengo vocación de servicio, fuerza, dinamismo y experiencia para darlo todo por Saltillo; todos los días a todas horas. Lo he hecho, hemos ayudado a que 2 mil 500 saltillenses volvieran a ver ”.
Manolo Jiménez
MENSAJE INICIAL
Uno de mis mayores orgullos es ser saltillense aquí nací, aquí crecí, aquí están mis raíces. Estudié ingeniero industrial y tengo una maestría en administración pública. Desde hace 15 años trabajo en una empresa familiar, donde he aprendido a ganarme la vida con trabajo honesto, a pagar impuestos y a ser competitivo.
¿Cuáles son las razones por las que sería mejor alcalde que cualquiera de los otros candidatos?
Porque tengo vocación de servicio, fuera dinamismo y experiencia para darlo todo por Saltillo.
¿Cuál sería el proyecto más importante de su administración en los 12 meses de gestión y por qué ese proyecto deberá ser considerado el más importante?
Desde el primer día de la campaña presenté un plan de trabajo que cubría 5 ejes y más de 20 propuestas, entre las que se encuentran seguridad patrimonial: tenemos que fortalecer la policía, equiparla, capacitarla, pero sobre todo que haga una reflexión junto con los que trabajermos en la administración municipal, que quienes mandan, son los ciudadanos, ellos son nuestros patrones.
Proponemos borrón y cuenta nueva al programa de foto multas, se puede salvar vidas sin lastimar la economía de los saltillenses, proponemos un programa de prevención, no de recaudación.
réplica: Yo soy muy respetuoso de las propuestas de cada quien, ya será la gente a la que le tocará juzgar si son viables o no; lo que sí es que nosotros estamos trabajando, como tapando el bache que ustedes no taparon y también otras cosas, en temas como el transporte, ya estamos haciendo la tarea, igualmente lo estamos haciendo en la tenencia de la tierra.
Quiero aprovechar para hacer dos propuestas: Saltillo Fuerte y Saltillo Emprende.
¿Cuale son las acciones que su gobierno implementaría para combatir la corrupción?
Más allá de la transparencia, más allá de la rendición de cuentas vamos por un gobierno honesto y para eso basta no solamente que la cabeza sea honesta sino que eso permee hacia todas las dependencias del Gobierno.
¿Por qué sus propuestas para combatir la corrupción son mejores que las del resto de los candidatos?
Hay mucho que hacer en ese sentido, hay mucho que trabajar, pero una de las mejores formas es hacerlo en equipo. Cualquiera que desee llevar a cabo las mejores ideas y las mejores propuestas, se tiene que rodear de las mejores personas.
MENSAJE FINAL
Desde el inicio de la campaña llegamos a proponer a hacer compromisos, pero lo único que he escuchado de parte, y con mucho respeto lo voy a decir, de la señora Esther, son gritos, maldiciones y la verdad la ciudadanía merece mucho más.
Fausto Destenave Kuri
Mensaje inicial
Soy heredero de honor y no de riqueza; el honor es eterno, la riqueza es efímera. Soy producto de las escuelas públicas. Mi alma mater; la Facultad de Jurisprudencia, en lo que era una universidad autónoma. Soy el único que denunció la corrupción en el 2011. Vamos a transformar esta ciudad por una que sea justa para todos: humana y que le tienda la mano a los débiles. Vamos a quitarle el poder a los partidos políticos, a los corruptos y a los criminales.
¿Cuáles son las razones por las que usted sería MEJOR alcalde que cualquiera de los otros candidatos?
Porque soy honesto y amo a mi ciudad, soy el mejor preparado y tengo más experiencia. Aprendí a respetar los oficios; fui ayudante de albañil y también asistente de notario. Soy notario público, por lo cual sé que tenemos que desaparecer el impuesto a las herencias y ajustar el valor catastral.
Réplica:¿Para qué queremos darle 13 mil millones de pesos a los partidos políticos? ¿Para que estén simulando una actuación democrática cuando debemos ejercer la democracia desde la calle y la casa? No se peleen por la seguridad, son responsables unos y otros ¿Por qué nunca se pusieron de acuerdo el Estado y el Ayuntamiento para tener más policías en la calle?
¿Cuál sería la acción más importante que desarrollaría su administración en sus doce meses de gestión y por qué ese proyecto debe ser considerado el más importante?
Que mezquindad de los diputados haber acordado construir una alcaldía de 1 año; sin embargo 52 semanas son suficientes para construir la visión de una ciudad moderna. Hay tres ejes fundamentales: socioeconómico, político y económico. Recuperaremos el proyecto del tren ligero, una obra magna que nos colocará en el camino de la modernidad junto con las ciudades con las mismas circunstancias que vive Saltillo con estrategia política y dinámica.
Réplica: Movilidad, un gran problema de esta ciudad que desde hace más de 25 años nos olvidamos. Manolo, hay más de mil millones de pesos invertidos por los concesionarios sin haberles construido una infraestructura para el transporte público. Por qué no resolvemos el problema de los servicios públicos primero. Necesitamos soluciones certeras, y no ocurrencias.
¿Cuáles son las acciones que su gobierno implementaría para combatir la corrupción?
Coincidimos en que estamos hartos de corrupción, y también de partidos políticos, de sus cúpulas de poder. Vamos a combatir los abusos a la corrupción. Ya no más favores. Basta de castigar a quienes de sus carencias son obligados a ser activistas. Estableceré un consejo ciudadano anticorrupción, y un tablero electrónico donde los saltillenses sepan qué va a pasar con esos más de 2 mil millones de pesos anuales de Saltillo.
Mensaje final:
Agradezco a los más de 12 mil saltillenses que respaldaron la posibilidad de esta candidatura. Demostramos que no hay necesidad de estar en un partido político para ejercer nuestro derecho. Voy por un Saltillo que genere libertad y felicidad, donde tengamos un gobierno eficiente, sencillo dinámico e incluyente. No dejemos de sentir el pulso del pueblo, es lo que otorga vida ánimo y empuje.
Rodolfo Garza Gutiérrez
Mensaje inicial
Nací en el corazón de Saltillo. He sido un luchador social durante más de 35 años. Soy ingeniero agrónomo por el Tecnológico de Monterrey, estuve en la Universidad de Cornell e hice mi doctorado en Israel. Soy ambientalista y defensor de los derechos humanos.
¿Díganos cuáles son las razones por las que usted sería mejor alcalde?
Quiero ser alcalde y tengo las mejores propuestas porque durante muchos años he luchado y denunciado abusos y arbitrariedades cometidos en los tres niveles de gobierno. Es necesario cambiar la forma de hacer política. Porque no se vale tanta corrupción, ofrezco gobernar con un proceder honesto y con respeto a los derechos humanos.
Réplica: Manolo, no creo que el PRI sea la mejor opción y nos lo ha dicho toda la ciudadanía, los ciudadanos quieren un cambio, nuevas caras, nuevas ideas y un tipo de gobierno diferente. Licenciada Esther, está muy orgullosa de esta administración que pasó de noche, la ciudad está hecha pedazos.
¿Cuál sería la acción más importante que desarrollaría su administración en los 12 meses de gestión? Y ¿Por qué su proyecto debe ser considerado el más importante?
En mi administración le apostaremos al trabajo entre gobierno y sociedad; una visión incluyente y fiel a las posibilidades ciudadanas. El presupuesto participativo nos ayudará a combatir la corrupción y proteger los recursos públicos.
¿Cuáles son las acciones que su gobierno implementaría para combatir la corrupción?
Respuesta: Es evidente que la corrupción crea desconfianza e incentiva nuevas conductas delictivas, distrae el dinero de razones sociales. Los recursos públicos serán cuidados como sagrados porque proviene de todos los ciudadanos saltillenses y se tiene que cuidar mejor que el propio. Elaboraremos un mapa de riesgos de la corrupción, diseñaremos mecanismos para la atención a los ciudadanos. Fomentaremos y premiaremos buenas prácticas. Realizaremos auditorías y los manejos de la función.
Réplica: Un plan anticorrupción comprende toda la estructura municipal, no se puede seguir ni con esos sueldos, ni con esas obras que son al azar e inventadas y de las cuales no se ven resultados. Mi gobierno va a ser austero, no vamos a comprar camionetas de 1 millón 200 mil pesos por eso también. El señor isidro López no hizo nada. ¿Cómo permitió Esther e Isidro que se hicieran tantas cosas malas?
¿Por qué su formación personal lo convierte en una persona idónea para ocupar el cargo de Presidente Municipal?
He vivido muchas experiencias a lo largo de mi vida, soy la persona mayor, tengo ya muchos años e inicie mi lucha en Nueva York luchando en contra de la discriminación de los estudiantes negros y la guerra de Vietnam.
Mensaje Final:
Saltillo ha sido gobernado por un bipartidismo que entendió la política como un campo de negocios privados donde ha faltado la ética y la moral, predominando la opacidad y la corrupción. Ha llegado el momento de decir basta, ha llegado el momento en que las personas sean más importantes que el beneficio económico de unos pocos.
Alfonso Danao de la Peña Villarreal
Mensaje inicial:
No soy político, soy estudiante de Saltillo, tengo 24 años. Representó la liberación de los partidos de siempre que nos cuestan millones de pesos, No desperdiciamos el dinero de nadie, empezaremos por apretar el cinto a la administración municipal. Todos los partidos están manchados.
¿Cuáles son las razones por las que usted sería Mejor alcalde?
Por dos cosas: soy independiente y un ciudadano común, mi pasión me permite trabajar por los saltillenses y no por los grupos de intereses. Los demás nos prometen cosas que parecen ser milagros. A mí mi partido no me seleccionó y conozco las necesidades de los saltillenses.
Réplica: Yo no vengo a pelear, vengo a proponer. Me estoy jugando todo, no tengo una segunda oportunidad, a ellos si no les sale bien les saldrá otra oportunidad. No pienso en la reelección, un año es suficiente para poner el ejemplo. Los partidos tienen años, es momento de deshacernos de ellos.
¿Cuál sería la acción más importante que desarrollaría su administración en sus doce meses de gestión y por qué ese proyecto debe ser considerado el más importante?
No puedo hablar de una acción, nuestro proyecto es integral, pero habrá dos ejes: cero corrupción y transparencia. Hay que ser realistas; es un año con muchas limitantes económicas, aunque tengamos buenas ideas, será imposible llevarlas a cabo. Nos vamos a reducir un sueldo a la mitad.
Réplica: Recortar sueldo a los funcionarios. Lo segundo es el tema del transporte, el servicio es caro e ineficiente. Otra es la protección de la vida de los humanos y animales. Entregaremos en reporte mensual público, en que nos ahorramos y en qué se gastó el dinero.
¿Cuáles son las acciones que su gobierno implementaría para combatir la corrupción?
Poner el ejemplo: La corrupción se genera cuando el de abajo ve que el de arriba está siendo corrupto. Desde el sueldo, la honestidad y castigando a quien no esté de acuerdo. Estamos cansados de tanta corrupción, es el principal mal. Para la gente no hay pero para los moches sí hay dinero.
Réplica: Nuestras propuestas son las que más le van a ahorrar a los saltillenses. Los sueldos son dignos de millonarios y empresarios, no de quien es servidor público, nosotros no le costamos a la ciudadanía.
Díganos un defecto personal con el que tendría que luchar al momento de desempeñar su administración pública.
Más que reconocer un defecto mío, sé reconocer los defectos de los demás, cuando lleguemos vamos a darle oportunidad a quien sabe hacer las cosas. Es momento de que las cosas cambien. Yo no creo saberlo todo, le voy a dar el mejor en cada área que va a ser el gobierno de los saltillenses.
Mensaje final:
Agradezco a los miles de ciudadanos que me dieron la oportunidad de estar aquí, por primera vez un joven tiene una oportunidad real de tomar las decisiones que a los jóvenes nos hacen falta. Yo no creo que seamos el futuro, sino somos el presente.