María del Carmen Félix, actriz que no para de crecer

La sobrina nieta de María Félix heredó la impactante belleza y el gran talento de la ‘Diva Mexicana’, pero la actriz no ha parado de trabajar, para ganarse un lugar y dejar su propio legado; en entrevista con VMÁS nos dio detalles de su carrera

¡NO TE LA PIERDAS!
Enemigo íntimo
¿Cuándo? Este 17 de diciembre.
¿Dónde? En el Canal Nueve.
Hora: 21:00 horas.

 

 

No es nada fácil cargar con el apellido Félix, pero para María del Carmen también se ha convertido en un reto que no piensa abandonar. La joven actriz ha trabajado mucho para poder ganarse un lugar en el mundo de la actuación, ha participado en teatro, cine y televisión, en donde sin duda alguna también ha interpretado a su fallecida tía abuela, María Félix.

Más allá de la caracterización, ella tiene un gran parecido físico con la “Diva Mexicana”, su madre es de ascendencia Yaquis, un pueblo indígena que conforma uno de los grupos étnicos del norte de Sonora y su padre es Aurelio Félix, hijo de Andrea Félix, prima hermana del ícono a quien el mundo conoció también como “La Doña”.

Para María estos últimos años han estado llenos de trabajo, participó en las series “La Doña” de Argos y Telemundo, en “Hoy voy a cambiar” de Televisa, “Su nombre era dolores, la Jenni que yo conocí” de Univisión y por supuesto, “Enemigo Íntimo” de Telemundo, proyecto que la catapultó a la fama internacional por su emblemático personaje de “La Puma”.

En entrevista con VANGUARDIA, la mexicana nos habló sobre sus inicios en el medio y acerca de los nuevos proyectos que vienen para ella, además del estreno de “Enemigo Íntimo” en el canal Nueve este próximo 17 de diciembre, tras su gran éxito en Estados Unidos y en plataformas de streaming como Netflix.

Tuve la oportunidad de ver ‘Enemigo Íntimo’ en Netflix, me pareció que al final de la temporada ‘La Puma’ era el personaje más entrañable y complejo de la historia, ¿cómo fue para ti interpretarla? “La serie para mí ha sido muy especial porque el personaje que me toca interpretar es muy controversial, pero también muy especial. Darle vida a ‘La Puma’ implica entrar en el mundo de las maras, en la violencia y en su cultura, además de entender desde que punto lo iba a abordar, inclusive me tuve que rapar por completo, trabaja muchísimo en el acento salvadoreño y en darle todo el sentido de las palabras, las rimas, la energía y la violencia que proyecta. Para mí fue como una vuelta de 180 grados por lo que había trabajado anteriormente, me dio temor pero después me prometí que iba a hacer a ‘La Puma’ con toda la entereza que ella tiene, siempre estuve apoyada de mi coach Martín Rojas, desde el día uno hasta la última grabación”.

 

¿Y qué tal el recibimiento del público? “Todo indica que veremos más de ‘La Puma’ en una segunda temporada, aunque aún no hay fechas. Además algo que estuvo increíble es que conectó muchísimo con el público, principalmente con la comunidad latina en Estados Unidos. Cuando inició la gira para presentar la serie, Fernanda del Castillo y Raúl Méndez iban ciudad por ciudad promocionándola, pero Telemundo se dio cuenta que la gente comenzaba a pedir a ‘La Puma’, a gritar su nombre. Así que me llevaron a un tour de medios por allá, tuve oportunidad de estar con Don Francisco y el público que recibió enormemente a este personaje, y me topé con esa hermosa respuesta, inclusive en el aeropuerto la gente se me acercaba y me preguntaba si era yo realmente”.

Has participado en innumerables papeles para la televisión y el teatro, incluso has actuado en óperas, pero siempre tratando de que tu trabajo hable por ti, ¿es difícil hacer tu propia carrera cargando con el apellido Félix? “Pase por muchas etapas con este tema de mi relación familiar con María. Cuando llegue a la CDMX para comenzar a estudiar mi carrera de arte dramático en Casa Azul, yo no quería que se supiera, lo tenía bastante guardado y a los que me conocían les pedía que no lo mencionaran porque no quería comparaciones, ni que vieran eso antes que mi trabajo. Tenía claro que quería formarme como actriz y pisar muchas tablas, hice mucho teatro en Sonora y quería que todo fuera a consecuencia de mi talento, tomé una decisión muy sabia y acertada, porque nunca lo utilicé. Cuando salía el tema no lo negaba, pero jamás alardee de eso para abrirme puertas”.

 

Ahora que están en tendencia las bioseries, que inclusive participaste en una de Lupita D’Alessio y en una de Jenni Rivera, ¿interpretarías a tu tía abuela si realizar una serie de su vida? “Cuando llegó el momento de interpretarla ya tenía una carrera en teatro, ya había pisado escenarios como Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad, Foro Sor Juana, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, etc. Me sentía muy fuerte, cuando la caracterice en ‘Drunk History: El Lado Borroso de la Historia’ para Comedy Central a lado de Roberto Sosa, fue un gozo y me divertí muchísimo. Siempre lo he dicho, interpretar a alguien como María Félix para cualquier actriz que sabe de la complejidad que implica, es un premio mayor sin duda alguna. Como mujer tenía un carácter y una fortaleza muy transgresora para su tiempo, abrió la pauta para las madres solteras en su época, se divorció y siguió con su carrera. Tengo entendido que por el momento el proyecto de su bioserie está parado, pero cuando la productora Carmen Armendáriz habló conmigo yo acepte con gusto porque me interesa mucho su lado humano”.

Me comentabas que recientemente trabajaste en una serie llamada ‘La Bandida’, que curiosamente María Félix interpretó en 1963 a lado de Pedro Armendáriz y Emilio Fernández, ¿qué más viene para ti? “Sí, de hecho terminé de grabar ‘La Bandida’ a lado de Sandra Echeverría e inmediatamente me fui a grabar ‘Enemigo Íntimo’. Este año me la viví entre CDMX, Tijuana y Oaxaca, entré a la segunda temporada de una serie que está en Netflix llamada ‘Desconocidos’ y es una coproducción de Cine Latino con la plataforma de streaming, tiene mucho que ver con el narcotráfico, con ‘El Chapo’ y también participa José Ángel Bichir. También estuve en una película que es una coproducción de México y Canadá que se llama ‘Apapacho’, donde le doy vida a una mujer oaxaqueña, es una historia muy bonita y gira entorno a cómo los mexicanos vivimos la muerte y esperemos verla en muchos festivales y estrenándose a mitad del próximo año. Igual regreso a la nueva temporada de ‘La Doña’ con Aracely Arámbula y seguiremos trabajando para todo lo que venga, estoy muy contenta y soy muy afortunada.”