Usted está aquí
Marcharán en favor de la familia tradicional
Eduardo Pacheco, uno de los representantes de la Asociación Civil “Cristo Vive”, señaló en entrevista que el amor de un papá y una mamá es esencial e insustituible para un crecimiento “correcto” del ser humano.
Al preguntarle que sí el matrimonio homoparental lo consideraba como un factor de riesgo para que un individuo cometa suicidio, respondió que sí existe una vinculación.
Además, argumentó que la mayoría de los casos de intentos de suicidio que se presentan en las instalaciones de Cristo Vive proviene de familias disfuncionales.
Pacheco aprovechó para invitar a la marcha “En pro de la vida”, este sábado en donde espera más de mil 500 personas.
Con el mismo discurso de años atrás, Cristo Vive ha salido a marchar en “pro” de la familia, Eduardo Pacheco señala que existe una vinculación entre los problemas mentales que pueden llevar al suicidio y las familias homoparentales, y señala que es importante conservar el modelo de la familia tradicional.
“Creemos que el afecto paterno no es sustituible. El amor paterno sólo puede darlo un hombre, varón, y el amor materno sólo lo puede dar una mujer. El hombre no puede desarrollar el amor materno y viceversa.
“Somos creados en un diseño único y complementario”, argumentó .
Al preguntarle que si cree que hay una vinculación entre el matrimonio homoparental y la serie de problemas mentales presentes en la localidad que llevan al suicidio, afirmó lo anterior y explicó por qué.
“Sí hay una vinculación en el siguiente aspecto, porque luego la gente piensa que es una cuestión de discriminación. Todo aquello que cambie el modelo original del ser humano: papá, mamá e hijos va a tener una afectación directa en los hijos.
“Por ejemplo: un matrimonio que se divorcia, aunque no haya personas involucradas del mismo sexo ahí, esa decisión tiene un impacto directo en el desarrollo emocional de los hijos. Toda persona que ha sido hijo de padres divorciados tiene una afectación”, afirma.
“Si cambiamos el modelo para llevar a dos mujeres o dos hombres a la posible crianza de hijos, pues número uno: no van a poder tener hijos, tienen que adoptar hijos ajenos o tomar uno de los que ya llevaban cargando.
“Toda muestra de amor de los padres impacta en el desarrollo equilibrado del ser humano”, agregó.
El también abogado señaló que las leyes dictan que cuando existe un divorcio, los primeros siete años del niño debe pasarlos preferentemente con la mamá. Las Leyes, los estudiosos, los médicos y los psiquiatras han concluido que los primero siete años de vida de un ser humano es muy necesario el cariño materno.
“Sí esos han sido los argumentos de los estudiosos, por qué se nos ocurre que un hombre va a suplir el amor materno de los primero siete años”, cuestionó.
MARCHA
Día: Próximo sábado 26 de mayo
Salida: 17:00 horas.
Lugar: Plaza de las Ciudades Hermanas hacia Plaza de Armas
Organización: Sociedades civiles, entre ellas Cristo Vive y algunos jóvenes universitarios.
Asistencia: Se espera a más de mil 500 personas.