Legalizar droga no quita su efecto destructivo: Cristo Vive

Usted está aquí

Legalizar droga no quita su efecto destructivo: Cristo Vive

Foto: Archivo
El abogado y ex vocero del Partido Encuentro Social, dijo que en su experiencia al frente de la casa de rehabilitación han atendido una suma aproximada de 28 mil personas adictas a las drogas, de las cuales, al menos 20 mil eran consumidoras de mariguana

Eduardo Pacheco, dirigente de la organización Cristo Vive, se pronunció en contra de las declaraciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre su disposición para debatir el uso recreativo de la mariguana en todo el país. 

“Consideramos que es un grave error. Confunden los derechos del ser humano hasta el grado de llevar a autorizar hábitos que van a destruir la vida”, dice. 

El abogado y ex vocero del Partido Encuentro Social, dijo que en su experiencia al frente de la casa de rehabilitación han atendido una suma aproximada de 28 mil personas adictas a las drogas, de las cuales, al menos 20 mil eran consumidoras de mariguana, y en ese sentido, planteó que para la óptica de las personas al frente de un centro de este tipo, son las prácticas de consumo de estas sustancias las que han arrebatado la estabilidad social del país. 

“Aún esta determinación, no le va a quitar ninguna de las propiedades destructivas a la mariguana. Esto fomenta el consumo de las drogas e inmediatamente se pone en riesgo a la sociedad”, dijo respecto al anuncio de la SCJN.

El dirigente cristiano, señaló que los temas de legalización de las drogas que se anuncian para el próximo sexenio pretenden defender los intereses de un gremio empresarial que busca obtener las ganancias del “oro verde”, sin tomar en cuenta los daños que se podrían provocar a la sociedad.