Las ventajas que un CRM otorga a las PYMES de hoy en día

Las empresas le deben mucho a los avances tecnológicos. Y no es para menos, puesto que gracias a la implementación de ciertos elementos tecnológicos y softwares muchos negocios aumentaron considerablemente sus ingresos. Así lo demuestra la aparición de los software CRM.

En la actualidad cada vez son más numerosas las empresas que hacen uso de CRM Pymes. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta el amplio listado de beneficios que obtienen gestionando las relaciones con clientes a través de un programa informático.

Algunos de los beneficios más importantes

Antes de entrar de lleno en las ventajas otorgadas por los CRM conviene saber exactamente qué es este tipo de software. Concretamente se trata de un entorno virtual que aglutina la información y cualquier clase de contenido relacionado con los clientes.

Centralización de los datos

Es decir, lo que antes se traducía en tener que lidiar con un programa para prácticamente cada acción que se pretendía llevar a cabo, hoy en día es agilizado al máximo centralizando la gestión en una sola aplicación.

Mayor productividad

Gracias a ello la empresa aumenta su eficiencia, lo cual repercute en su productividad que pasa a ser considerablemente superior en comparación con la época en la que no se disponía de un CRM y, por ende, los periodos necesarios para la consecución de las tareas resultaban bastante más dilatados.

Así pues, en poco tiempo este tipo de software acaba derivando en un incremento de la productividad, gracias en gran parte a la menor cantidad de horas que se requieren para realizar multitud de tareas que hacen referencia a las relaciones con los clientes: coordinar cada venta que se lleva a cabo, realizar estrategias de marketing que deriven en mayores ventas, etcétera.

Trato personalizado

Pero la centralización recientemente descrita también da pie a un aspecto muy positivo, el cual se resume en ofrecer un trato completamente personalizado de principio a fin. Sea cual sea el sector abarcado por el negocio a todo cliente le gusta el hecho de saber que la entidad por la que se decanta le ofrece algo único y adaptado, resultado que es posible proporcionar teniendo todos sus datos al alcance de un par de clics.

Aumento de satisfacción de los clientes

Ello termina aumentando notablemente el nivel de satisfacción de los clientes, quienes no dudan en repetir experiencia con la misma empresa. De esta forma se consigue una gran fidelización, ventaja que se suma a todos los demás beneficios comentados para convertir a este tipo de software en un imprescindible para las PYMES.

Pero el abanico de programas CRM es amplísimo a fecha de hoy, por lo que muchas compañías pasan por dificultades a la hora de elegir el mejor de todos. Sin embargo, con el paso del tiempo el software que será detallado a continuación ha pasado a convertirse en la principal elección de las PYMES, startups y autónomos.

Billage, un todo en uno de fácil utilización

Ya de por sí los CRM son de especial utilidad para las empresas. Pero, ¿qué sucede si adicionalmente el software en cuestión implementa un módulo para gestionar proyectos y varias funciones destinadas íntegramente a la facturación? El resultado es claro: obtener un gran éxito, concretamente a la altura del que ha logrado cosechar el software conocido como Billage.

Este programa es ideal para cualquier PYME sobre todo por el hecho de que el aumento de la productividad que garantiza no acarrea pasar por un duro y complicado proceso de adaptación. El mismo es precisado por ciertos software que pecan de ser demasiado complejos, requiriendo conocimientos de informática para usarse correctamente.

Por suerte no es el caso de Billage, destacando en primer lugar la interfaz tan intuitiva de la que hace gala. Cada función se encuentra perfectamente distribuida en un entorno virtual muy bien ordenado, dando pie a que sea cual sea la acción que se pretenda llevar a cabo pueda realizarse en un parpadeo.

El equipo de desarrollo, al dar forma a este CRM, era plenamente consciente de un aspecto crucial: de poco sirve elaborar un programa cuyas funciones estén pensadas para incrementar el nivel de productividad si, a la hora de la verdad, resulta complejo utilizarlas y acarrea considerables pérdidas de tiempo.

Es por ello que optaron por diseñar un software que no solo es fácil de usar, sino que incluso permite efectuar determinados procesos de manera automática. Todos estos factores resultan en un ahorro de tiempo que alcanza cifras espectaculares, concretamente de alrededor del 63 por ciento.


Absolutamente todo lo que guarda relación con el negocio pasa a ser albergado dentro de una única aplicación que, por si fuera poco, presume de una exquisita compatibilidad, pudiendo ser utilizada por medio de multitud de dispositivos para otorgarles flexibilidad a los empleados que se encarguen de tratar con promociones, facturas, albaranes, control de actividades, etcétera.