‘Las Sirenas no Cantan Reguetón’: Música desde el fondo del mar

Talento Teatro Para Niños con esta obra abrirá sus horizontes hacia el público adolescente con Talento Teens
Foto: Vanguardia/Héctor García

¡No te lo pierdas!
Las sirenas no cantan reggaeton de Cesár A. Valdés
Dirección: César A. Valdés
27, 28 y 29 de noviembre y 1 de diciembre
Casa de la Cultura
18:00 y 20:00 horas
Entrada Libre

 

Desplazadas frente al nuevo y más popular género del reguetón, un grupo de sirenas cuyo éxito en la ópera va en decadencia se enfrentan con la necesidad de un cambio que podría poner en riesgo su integridad como artistas.

La más reciente producción de la compañía Talento Teatro para Niños “Las Sirenas no Cantan Reguetón” continúa con su misión de presentar una fábula cuyo mensaje en esta ocasión incluye también al público adolescente, ahora que algunos de sus miembros ya dejaron la infancia atrás.

“La mánager quiere hacer que esas sirenas con talento se vayan con ella para producirlas y transformarlas en algo más comercial. Tres de ellas sí se van con la finta y empiezan a transformarse y la hermana mayor es la que se da cuenta que eso no  está del todo bien, porque tienen demasiado talento como para desperdiciarlo en algo así”, comentó su director y autor, César Alonso Valdés, en entrevista para VANGUARDIA.

Explicó que una de sus inquietudes con los niños a su cargo en la compañía siempre han sido los contenidos que consumen de manera comercial, en particular en la música, cuyos significados en ocasiones no son apropiados para ellos, pero aún así los buscan por sus melodías atractivas, ajenos a los mensajes que guardan, pero aunado a esto tratarán otros aspectos de la niñez y adolescencia en la puesta.

“Lo que buscamos con esta obra es buscar temas un poco más de la adolescencia, de alguna manera se toca el tema del embarazo en adolescentes, es una metáfora sutil, y también se toca sobre el contenido de la música que ahorita está impactando mucho a los niños”, agregó.

Con 6 años de vida Talento ha abordado en sus obras temas afines al contexto de sus actores y ahora que algunos de los miembros de su elenco se encuentran entre los 12 y los 17 años estos comenzarán a diversificarse con Talento Teens.

Estos jóvenes comentaron también en la entrevista que han descubierto en el teatro musical su verdadera pasión, pues engloba su interés por el canto, la actuación y el baile y que es su deseo continuar en este camino por mucho tiempo más.

“Hay niños que han sido muy constantes, muy disciplinados. Para que vayan mejorando en cuestión de su voz, cuestión escénica, dancística, algunos los invitamos a proyectos más profesionales cuando tenemos el musical en la universidad y otros han buscado tocar puertas en otros lugares, en la Ciudad de México, aquí mismo con otras compañías pero sí hay un progreso y sobre todo una consciencia”, comentó César.

“Yo pienso que el teatro debe tener como raíz esa consciencia para que con todos estos temas que estamos involucrando a través de las obras pues ellos puedan ser un poco más incluyentes, estén más al tanto de todo lo que nos está rodeando y aconteciendo”, agregó.

Aunque la mayoría de estos chicos quieren continuar su carrera dentro del teatro musical, César comentó que ha habido casos de actores y actrices que iniciaron en este tipo de producciones y se movieron al teatro dramático.

“A mí me gustaría que cuando termine esta etapa de la adolescencia los padres sigan apoyándolos y busquen tocar puertas en otros estados, que es donde hay una plataforma más grande para enfocar a los artistas de la comedia musical y en un futuro aspirar a compañías como Ocesa o el mismo Broadway”, concluyó.

8 funciones tendrá “Las Sirenas no Cantan Reguetón”, los días 27, 28 y 29 de noviembre el 1 de diciembre a las 18 y 20 horas en el teatro de cámara de la Casa de la Cultura, con entrada libre.

Los personajes

> Terpsichore, la mánager interpretada por Verónica Alonso
-Melpómene, la sirena de la tragedia interpretada por Alejandra Villanueva
-Sirenoluma, parodia de Maluma, interpretado por Ricardo Oyervides y Sebastián Cantú en alternancia
-Serato, la sirena romántica interpretada por Sofía Orondo
-Salia, un personaje cómico interpretado por Mariana Cepeda