Usted está aquí
La Sedeso impulsa programas a favor de coahuilenses: Fuentes Ávila
Coahuila ocupa el primer lugar nacional en electrificación de viviendas, y el segundo lugar nacional en el índice de competitividad social, porque con el respaldo del Gobierno Federal, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, impulsó los programas de atención a la salud, educación y vivienda que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en pobreza extrema en la entidad, afirmó Rodrigo Fuentes Ávila.
El titular de la Sedeso expuso lo anterior al comparecer ayer ante el Congreso del Estado, encabezado por el diputado José María Fraustro Siller, al ampliar la información sobre el Cuarto Informe del gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez.
Fuentes Ávila señaló los reconocimientos que el Banco Mundial y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dieron al Gobierno del Estado por la destacada labor que realiza para afrontar y superar los problemas de los coahuilenses que viven en pobreza y en pobreza extrema.
Dijo que más de 93 mil coahuilenses y 24 mil 889 viviendas se encuentran en pobreza extrema en la entidad, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado realiza programas y acciones que contribuyen a disminuir dichos porcentajes.
El titular de la Sedeso, aseguró que en cuanto a la calidad, espacios y servicios básicos de la vivienda, en la construcción de un cuarto, se dotó de los servicios de electrificación, granjas y equipos solares, tinacos, y se entregaron focos ahorradores para beneficiar a 144 mil personas.
De ahí que Coahuila obtuvo el primer lugar nacional en Electrificación de Vivienda, con lo cual 99.63 por ciento de los coahuilenses cuentan con el servicio de energía eléctrica.
Dijo que dentro del Programa Alimentario 2015 se benefició al mes a 280 mil familias coahuilenses, para lo cual se cuenta con 33 comedores.