Usted está aquí
La Laguna acapara el mayor número de casos de dengue, revela Riquelme
Torreón, Coahuila. – El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que en Coahuila han fallecido en el año cuatro personas a causa del dengue, así como también se han registrado 699 contagios de esta enfermedad.
La Laguna acapara el mayor número de enfermos, con 452 casos, donde Torreón encabeza la lista con 252 y una defunción, seguido de San Pedro con 128 y dos fallecimientos; Francisco I. Madero, 58; y Matamoros 14.
El otro fallecimiento se registró en Monclova, donde además van 78 pacientes con dengue.
“Torreón ha presentado 252 casos y una defunción por causa de dengue; San Pedro, 128 casos y dos defunciones; Monclova, 78 casos y una defunción; Múzquiz, 75 casos; Madero, 58 casos; Frontera, 42 casos; Piedras Negras, 34 casos; Matamoros, 14 casos; Saltillo, únicamente 10 casos; y Escobedo, ocho casos.
“Estos son los casos de dengue hasta el 15 de noviembre”, expuso el gobernador Miguel Riquelme, en rueda de prensa desde Torreón.
COVID-19
Por otra parte, explicó que en todo el Estado se registra desde hace tres días una disminución de casos positivos de COVID-19, lo que se reflejará en los próximos días en la desocupación de camas de pacientes que están en recuperación.
Los cinco municipios con mayor número de positivos siguen siendo Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña, siendo esta ciudad donde se ha aplicado el mayor número de pruebas con un total de 108 mil reactivos.
La principal problemática se da en la confluencia de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango y es Torreón el municipio que ha presentado la mayor cantidad de positivos.
Se sigue teniendo la participación de la sociedad en concentraciones y se espera que se puedan seguir evitando como las celebraciones de la Virgen de Guadalupe en la Comarca Lagunera.
El bajar el número de hospitalizaciones es un proceso más lento, pero se espera que esto ocurra en los próximos días, entre tanto mantener la coordinación con el IMSS y el ISSSTE, así como con los hospitales privados y haciendo lo necesario para la contratación de personal médico.
El día de ayer, el Subsecretario de Salud Federal, Hugo López Gatell, reconoció que llevamos una tendencia a la baja, aunque ahora sí hay alarma por el nivel de hospitalización que se ha alcanzado, porque no hay médicos y están además muy cansados y han registrado bajas.
En la conferencia de presa, el gobernador confirmó que al interior de la Casa del Anciano, “Doctor Samuel Silva”, de esta ciudad, se registró un brote de Covid-19, con nueve casos positivos, así como el deceso de una persona de 92 años de edad, pero que al final se declararon otras causas de muerte.
Aseguró que se tomaron las medidas pertinentes en un cerco sanitario que se estableció y se dieron todas las recomendaciones, así como la aplicación de nuevas pruebas a todo el personal.
Entre las personas que dieron positivo a la prueba se encuentran ocho religiosas que realizan labores humanitarias, un anciano y uno de los residentes que reciben asistencia de manera permanente.
En este asilo unos 30 trabajadores atienden actualmente a 80 internos, en colaboración con un grupo de religiosas.