Julio Fraomeni pondrá en marcha un ambicioso plan de inversión
El Dr. Julio Fraomeni no oculta las enormes ganas y la motivación que tiene para trabajar en beneficio de su país. Es un ejemplo de hecho para otros empresarios a los que invita a poner lo mejor de sí, trabajando en sus propias ideas para construir una Argentina diferente.
Generar nuevos puestos de trabajo
Con un plan de inversión que asciende a los 87 millones de euros, el Dr. Julio Fraomeni, presidente del Grupo Galeno, pretende generar nuevos puestos de trabajo, utilizando una parte de estos recursos para conseguirlo entre el año 2019 y el 2021.
Parte del plan es invertir en la contratación de un total de 3.000 nuevos profesionales del sector de la salud, de acuerdo a lo que declaró en la revista Forbes durante una entrevista que le hicieron hace poco y donde además señaló que todo tiene su momento, bien sea para ir a paso lento o a paso rápido, lo importante es que el norte, el objetivo, se mantenga.
Sobre este plan de inversión de 87 millones de euros, ha dejado claro que se realizará en el tiempo, mientras el objetivo es llevar la plantilla actual de 12.000 empleados a 15.000, señaló el Dr. Julio Fraomeni.
Siendo más concreto, señaló que el Grupo Galeno con este plan de inversiones, conseguirá expandir a la empresa argentina, que posee la infraestructura sanatorial propia más grande, para dar un ejemplo en concreto de lo que implica este plan de crecimiento. También mencionó la construcción de la cuarta torre de uno de sus emblemáticos centros de salud.
Se trata del Trinidad Medical Center, ubicado en Palermo y el cual hoy cuenta con 4.000 metros cuadrados que albergan 60 consultorios en funcionamiento.
Allí, miles de pacientes disponen de centros de vacunación tanto para adultos como para niños, servicios médicos en todas las especialidades clínicas o quirúrgicas, una sede de atención al cliente y cuenta con un sistema digitalizado de historias médicas de los pacientes.
Se suman a toda esta infraestructura unos 15.000 metros cuadrados, 85 habitaciones nuevas y un total de 80 garajes, de tal manera que esta nueva torre, la cuarta del Trinidad Medical Center para ser precisos, genera mayor cantidad de espacios en pro de abarcar a mayor cantidad de usuarios de servicios médicos.
Se añaden a la infraestructura existente por medio de la cuarta torre, 50 consultorios de guardia que van a prestar servicio de manera simultánea, cuatro salas de guardia destinadas a atender a los pacientes de mayor riesgo (shock rooms), uno para atender pediatría y uno especial para adultos; estos se van a comunicar entre sí gracias a las escaleras mecánicas y contará con más de seis ascensores.
La importancia del sistema de salud en Argentina
Julio Fraomeni señala que aun con los problemas que son evidentes en el sistema de salud argentino y debido a la carencia de coordinación entre otras cosas, él se mantiene expectante frente a las oportunidades de crecimiento de la empresa.
Comentó durante la entrevista dada a Forbes que la inversión realizada en el Trinidad Medical Center empezó en el año 2017 y estará listo el próximo abril del 2019.
Ciertamente, Argentina atraviesa momentos de crisis, sin embargo desde el Grupo Galeno, se contratan profesionales constantemente, ya que es de vital importancia que el personal médico se encuentre siempre disponible para cuando sean requeridos sus servicios, haciendo especial énfasis en esto.
Asimismo, destacó que todas estas acciones que han tenido lugar durante estos años y que han permitido el crecimiento del Grupo Galeno no han sido planificaciones recientes.
Por el contrario, cada inversión forma parte de un plan macro que nació 30 años atrás, donde la premisa es dar lo mejor siempre en todo lo concerniente a la salud.
Para Julio Fraomeni hay un compromiso sagrado y este consiste en ofrecer un servicio integral, completo y con el acompañamiento de responsabilidad médica de alto nivel y tecnología para respaldarlo.