Intercambian acusaciones en el primer debate presidencial
TEXTO: Armando Ríos/Quetzali García/
José Reyes/Felipe Rodríguez/Christian Martínez
Concluyó el Primer Debate Presidencial celebrado en el Palacio de Minería, moderado por los periodistas Denis Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento.
Los candidatos que participaron fueron José Antonio Meade, abanderado de la coalición Todos por México; Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente;
Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia; y los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
Sin embargo, un común denominador de las intervenciones fue un constante intercambio de acusaciones entre candidatos.
Cada uno de las aspirantes presentó sus propuestas sobre tres rubros en tres segmentos: Seguridad Pública y Violencia, Combate a la corrupción e Impunidad, Democracia
y Pluralismo. El formato de este encuentro dejó en libertad a los moderadores de exponer preguntas con señalamientos que pintan los problemas.Por ejemplo,
Denise Maerker preguntó al exsecretario de Hacienda del Gobierno de Peña Nieto, al que esta noche en el debate se le tildó de corrupto: “¿Se puede salir limpio del lodazal?”,
A lo largo de las dos horas previstas, López Obrador se escurrió de los ataques, no contestó, y los contrincantes tuvieron que retarlo a dar un “sí” o un “no”. Recibió más
golpes de Meade y Anaya, y fue Rodríguez Calderón quien lo presionó para que diga si es “honesto, honesto, honesto, honesto, honesto”.
Margarita Zavala tuvo que contestar si va a mandar ella o su esposo de Calderón. Anaya, su contendiente obvio, recibió dardos de ella, no tantos como pudo esperarse. Su origen de independientes explica que Zavala y Rodríguez Calderón fueran neutrales. “El Bronco”, candidato independiente, es el rey de la taquilla, y en una respuesta dice estar a favor “de mocharle la mano al que robe”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Estamos a punto de lograr la transformación del país
¿Qué hará para combatir la violencia?
Yo he tenido éxito; fui jefe de Gobierno de esta ciudad.
Reduje la incidencia delictiva y hay datos que
respaldan este dicho. Primero aclarar que la amnistía
no significa impunidad, porque se ha manejado
de manera malintencionada que quiero sacar a los que
han cometido los delitos criminales. Son dos concepciones
completamente distintas. La violencia se desató en el país porque
no ha habido crecimiento económico desde hace 30 años,
si no hay crecimiento ni empleos, si no hay empleos, no hay
bienestar y si no hay bienestar, no puede haber paz.
RÉPLICA: Con Calderón y EPN ha crecido nada más 4 millones de pobres
en 8 años a razón de 500 mil por año. Vamos a convocar a personalidades
que conocen de la materia para elaborar un plan, y no descartar
ninguna alternativa. Todos están aquí echándome montón: miren.
¿Qué propone para erradicar la corr upción a corto plazo?
La corrupción es el principal problema de México,
nada ha dañado más al país que la deshonestidad de
los Gobiernos. Se roban los políticos corruptos y los
traficantes de influencias alrededor de 500 mil millones
de pesos del presupuesto. No hay ninguna banda que robe
tanto. Los que presentan como grandes delincuentes son niños
de pecho a comparación de los políticos corruptos. Me traen en la
punta de la lengua, por algo será. Me pueden decir “Peje”, pero
no “Lagarto”. Siempre he hecho con mi vida pública una línea
recta, y tengo tres principios: no mentir, no robar y no traicionar.
RÉPLICA: No nos oponemos a la Fiscalía independiente, lo que no
queremos es que se siga la farsa. Se creó el instituto a la transparencia
y, hablando del caso de Odebrecht, mantuvieron en secreto la
investigación. Honesto he sido siempre; honesto mil veces.
¿Cómo verificar el cumplimiento de sus promesas ?
Cada dos años me voy a someter a una revocación
del mandato. En efecto, el pueblo pone, el
pueblo quita. Se necesita una reforma constitucional.
Voy a enviar esa iniciativa tan luego llegue
a la presidencia. Imaginen cuánto nos ahorraríamos si existiera
la revocación del mandato. En la democracia se gana y
se pierde, lo que buscamos es que no haya compra de votos,
que no se falsifiquen las actas; que no haya fraude electoral.
Los de la mafia del poder son muy mañosos, son especialistas
en las trampas.
RÉPLICA: No firmamos el pacto por México porque consideramos que
fue un pacto contra México. Ahí se aprobaron las reformas, el aumento
de los impuestos, ahí fue el gasolinazo. No tengo tres departamentos, si
existiesen, se los regalo al Sr. Meade. El Fobaproa lo aprobaron el PRIAN.
RICARDO ANAYA
Cárcel y muerte civil a políticos corruptos
¿Qué hará para combatir la violencia?
Generación de empleos, cultura y educación.
Desmantelar y descabezar al crimen organizado.
Profesionalizar y certificar la Policía y seguir
apoyándonos en el Ejército y en la Marina. Estoy a favor de
un fiscal absolutamente independiente y autónomo. Dice
Andrés Manuel que resuelve la corrupción, pero cuando fue
jefe de Gobierno las inversiones cayeron 40 por ciento, el
crecimiento económico se redujo a la mitad y aumentó el
desempleo.
RÉPLICA: Plantear el perdón a los criminales es una locura que generaría
violencia. Andrés Manuel, amnistía ¿sí o no? Responde sin rodeos.
El primer paso para resolver un problema es reconocerlo. Me sorprende
que no quieran reconocer el nivel de violencia que estamos viviendo.
¿Qué propone para erradicar la corrupción a corto pla zo?
He planteado cárcel y muerte civil a los corruptos,
que nunca pueda trabajar en el Gobierno.
Eliminar el fuero y una Fiscalía general autónoma
e indiependiente. Si hubo justicia es porque
hubo transición, porque donde gana el PRI, se protege a los
corruptos; si no, volteen a ver a Coahuila: no sólo protegieron
a los Moreira, a uno lo hicieron candidato plurinominal.
México va a cambiar, no hay duda. El PRI ya se va. La pregunta
es: ¿qué tipo de cambio queremos?
RÉPLICA: La corrupción mata. Ahí está el caso del socavón donde
perdieron la vida un padre y su hijo, y está el caso de Javier Duarte,
que administraba agua destilada a niños con cáncer para robarse el
dinero del presupuesto público.
¿Cómo verificar el cumplimiento de sus promesas ?
Propongo prensa libre, sociedad civil fuerte. A favor
de la revocación de mandato, sin posibilidad
de reelección. La gente está harta, cansada.Compactemos
estos espacios. Hagamos cinco o siete
debates. Es inaceptable que las mujeres ganen 30 por ciento
menos por el mismo trabajo. Que la nueva regla sea: el que la
hace, la paga. La pregunta es: ¿de qué tamaño fue la rebanada
del pastel que te tocó [a José Antonio Meade]? Los jóvenes con
su potencia, los adultos con su experiencia, los niños con su
alegría. En este proyecto cabemos todos.
RÉPLICA: Andrés Manuel, aunque nunca he coincidido con tu visión,
te respetaba porque eras un opositor. Ya no eres el mismo, no
sé si es tu obsesión por el poder o el cansancio, pero debes explicar
tus contradicciones.
JOSE ANTONIO MEADE
Lo que más indigna
es la corrupción de políticos
¿Qué hará para combatir la violencia?
Como a muchas familias, a Juana, mi esposa, la
han asaltado dos veces, la última con mi hijo en
el coche. Propongo a los 100 días de mi gobierno,
primero, lograr un código penal único, para que
los delitos que más te lastiman, como extorsión, feminicidio,
homicidio se castiguen igual en todo el País. Segundo voy a
crear una agencia de investigación especializada en esos delitos,
más el secuestro y la trata. Tercero voy a cuadriplicar la
capacidad de investigación del Estado. De la seguridad de tu
familia, me hago cargo yo.
RÉPLICA: La amnistía te pone de lado de los criminales... cómo les vas
a explicar a las familias que con esos delincuentes quieres a dialogar…
En tu ambición de poder y en tu miedo de volver a perder, te has convertido
en un títere de los criminales, y yo los voy a meter a la cárcel.
¿Qué propone para erradicar la corrupción a corto plazo?
Lo que más nos indigna como sociedad es la corrupción
y nos indigna todavía más que no se castigue.
En mi familia me educaron en valores, no basta con
hablar de honestidad, hay que ser honesto y demostrarlo.
En mi gobierno no habrá estafas maestras ni moches ni
ligas ni escándalos ni naves industriales. Propongo para acabar
con la impunidad cuatro cosas. 1) Seré un presidente sin fuero,
el Ministerio Público será autónomo. 2) La 7de7 será obligatoria,
no declarar el patrimonio, comprobarlo. 3) El SAT, Hacienda y el
INE serán parte del Sistema Nacional Anticorrupción.
RÉPLICA: Andrés Manuel en los últimos tres años convirtió a Morena
en un partido familiar 3 mil millones de pesos en los últimos tres
años respecto los cuales no ha rendido cuentas; ahí cobran todos
sus hijos, parte de sus hermanos y ahí le carga todos los gastos.
¿Cómo verificar el cumplimiento de sus promesas ?
Lo que estamos planteando es un México en el que
todas las escuelas, guarderías y preescolar sean de
tiempo completo y con alimentación. Estamos planteando
un México en el que no nazca un niño en
pobreza extrema y estamos planteando IMSS para las trabajadoras
del hogar. El Ejecutivo tendrá que rendir cuentas de cada
una de sus promesas y la principal consecuencia, y la más importante,
es la elección, la elección de medio periodo, implica
para un Ejecutivo la posibilidad de evaluar frente al ciudadano
si le cumplió, y si le cumplió, se ve recompensado en las urnas.
RÉPLICA: El PRI por primera vez en su historia, escogió un ciudadano,
un ciudadano honesto, preparado, capaz y con experiencia, un
ciudadano que no tiene más compromiso que con México. AMLO dice
“no robo, no miento y no traiciono”, y las tres cosas son falsas
MARGARITA ZAVALA
No te conformes
con un mal menor
¿Qué hará para combatir la violencia?
Margarita Zavala aseveró que “el Gobierno tiene
que responder con lo que tiene en sus manos”.
Dijo que “el Gobierno tiene que responder
con lo que tiene en sus manos”. La candidata
señaló que acabar con los problemas de seguridad en México
dependía de la presencia del Estado; por lo que no descartó
apoyar su estrategia con las Fuerzas Armadas a quienes
aseveró tiene mucho respeto. “Digo no a la amnistía.
No vamos a tener un México en paz si no lo tenemos seguro”,
afirmó en relación a una propuesa de López Obrador.
RÉPLICA: “Yo voy a defender a todo lo que funcione en el país... He
visto entidades que sí han cambiado porque hubo presencia del Estado”,
contestó Margarita Zavala a Jaime Rodríguez cuando este dijo
que ella sólo defendía la gestión del expresidente Felipe Calderón.
¿Qué propone para erradicar la corrupción a corto plazo?
Zavala, quien aseveró que sus contrincantes han
estado en el PRI en algún punto de su vida. Apeló
al voto femenino: “Sé lo que es abrirse paso. Vamos
a hacer un camino para que todas quepamos”. Propuso
crear una cárcel especial para los criminales y políticos corruptos
en la cual, dijo, “algunos estarán interesados en reclutar
ahí a sus candidatos”. Propuso ser implacable contra los corruptos,
cerrar los espacios a la corrupción y fortalecer una cultura
de la legalidad.
RÉPLICA: “La política se ha sometido al dinero, y particularmente
al dinero público. Por eso estamos hablando de ligas, de estafas
maestras, de dinero, de naves industriales”, dijo. Se pronunció a
favor de uan Fiscalía general autónoma y una anticorrupción.
¿Cómo verificar el cumplimiento de sus promesas ?
La moderadora Azucena Uresti cuestionó a Margarita
Zavala sobre su postura en torno al matrimonio
entre personas del mismo sexo: “Si su hijo fuera
homosexual, ¿le impediría contraer matrimonio
con alguien del mismo sexo?”, preguntó Uresti. La candidata
respondió: “Yo pienso que el matrimonio es entre hombre y
mujer, pero voy a respetar”. Propuso un observatorio ciudadano
que le revise cada una de sus propuestas. Descartó un referéndum,
pero consideró fundamental la rendición de cuentas
por parte del Gobierno a los ciudadanos.
RÉPLICA: No te conformes con el mal menor cuando hay un bien posible.
Tú te mereces más. Decide por tus sueños y no por tus miedos. Yo,
como tú, amo profundamente a México. Sé que con tu voto y tu confianza
vamos a cambiar al País. Y yo seré la Primera Presidenta de México.
JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN 'EL BRONCO'
El origen de los problemas se llama partidos
¿Qué hará para combatir la violencia?
“Yo pude ser uno de esos muertos. Me han secuestrado
un niño de dos años. Le hice una promesa a
mi hijo que lo encontré muerto”, dijo Jaime Rodríguez,
“El Bronco”, al iniciar su participación. Al recordarle
que los casos de homicidio doloso aumentaron mientras
fue gobernador, argumentó que crecieron en todo el País.
Utilizará la tecnología para combatir el crimen con la policía cibernética.
Los gobernadores no son expertos en “todo”, por lo
que contratará a los expertos. La militarización de la educación
la ve como una solución.
RÉPLICA: Anaya ¿alguna vez has sufrido tres atentados por luchar
contra la inseguridad de este país?, también usted Margarita. Andrés,
¿alguien te ha matado a un hijo? Tengo la experiencia por ser
una víctima de este país y de los malos Gobiernos.
¿Qué propone para erradicar la corrupción a corto plazo?
“Primero que gobierne un presidente independiente
[…] Tenemos que mocharle la mano al que
robe en el servicio público. Yo presentaré una iniciativa
al Congreso a ver si lo diputados se atreven
a aprobarla. Países que han salido de esa corrupción lo han
hecho así”. Dijo que hay que reducir los amparos utilizados
por los políticos para burlar la ley al momento de ser señaladoslegalmente.
Sobre los señalamientos por votos comprados
para estar dentro de la contienda electoral, dijo que el INE no
ha comprobado las acusaciones.
RÉPLICA: “No hay que hacer promesas populistas”, dijo sobre la
amnistía propuesta por Andrés Manuel. “¿Por qué no se han puesto
a proponer el Fiscal Autónomo? El origen de todos los problemas se
llama partidos políticos”, criticó a Ricardo Anaya.
¿Cómo verificar el cumplimiento de sus promesas ?
“No estoy haciendo propuestas hasta que las gente
me mande WhatsApp. Por redes sociales recibiremos
la información de lo que los ciudadanos
quieren”. Al recordarle que calificó como “travesuras”
que sus miembros de campaña falsificaran firmas y credenciales
alteradas, dijo que el INE no ha demostrado las acusaciones.
Sobre las frases que dijo cuando era gobernador de
Nuevo León: a las adolescentes embarazadas, “a la niñas gordas
nadie las quiere” y sobre el matrimonio gay que tildó como
“sonsada”, aclaró que se debe a su léxico norteño.
RÉPLICA: “El Bronco” se pronunció a favor de la revocación de
mandato mediante consulta popular periódica. Y propuso eliminar el
dinero para las campañas políticas diciendo que cada quien se rasque
con sus propias uñas.