Incendios de hace 5 años en Coahuila han sido los más devastadores en la historia de México
Usted está aquí
Incendios de hace 5 años en Coahuila han sido los más devastadores en la historia de México
Casi 500 millones de pesos se destinaron para el combate y control de los incendios forestales en la Sabina y el Bonito, en el estado de Coahuila, considerados los siniestros de mayores dimensiones en la historia de México. Este dato fue revelado por Alfredo Nolasco Morales, gerente de Protección contra Incendios Forestales de la Conafor, al cumplirse cinco años de estas emergencias.
Recordó que en aquella ocasión se realizó una labor de casi dos meses para controlar y liquidar estos siniestros en los municipios de Ocampo y Múzquiz, trabajos en los que participaron hasta mil personas a fin de sofocar los incendios cuyas magnitudes fueron calificadas como extraordinarias. Las afectaciones finales en estos predios fueron cuantificadas por la Conafor en aquel entonces en 314 mil 259 hectáreas; la dependencia federal declaró liquidados ambos eventos justamente a mediados de mayo del 2011.
Nolasco Morales comentó que desde entonces han fortalecido la capacitación e incrementado el número de brigadistas de 5 mil a 18 mil personas, así como el equipamiento de los mismos y del personal técnico, también se creó el sistema nacional de radio comunicación.
El funcionario comentó que en los últimos años adquirieron alrededor de 360 vehículos adicionales, así como la creación de los centros regionales de manejo del fuego que brindan atención directa a las entidades.
Respecto a la utilización de aeronaves para el combate de incendios, el funcionario de Conafor manifestó que el ataque a estos fenómenos la realizan directamente los brigadistas ya que las acciones aéreas son solamente complementarias.
“El equipo aéreo se convierte en un apoyo tecnológico para los brigadistas, para el transporte de las personas, transporte de herramienta, alimentos, operadores, vuelos de observación y eventualmente descargas”, explicó.
ENTÉRESE
> Desde 2011 a la fecha Conafor ha fortalecido la capacitación e incrementado el número de brigadistas de 5 mil a 18 mil personas.
> También se ha mejorado el equipamiento de los mismos y del personal técnico; además se creó el sistema nacional de radio comunicación.