Usted está aquí
Fortalece Conafor capacitación para combate a incendio forestales
A fin de mejorar algunos procedimientos de actuación y aprovechar las áreas de oportunidad en la atención y combate de incendios forestales, personal de la Comisión Nacional Forestal a nivel nacional ofrecieron el Curso SMI-402 “Ejecutivo del Sistema de Mando de Incidentes”, el cual se efectuó en el Centro Regional de Manejo del Fuego, ubicado en Saltillo.
A la capacitación acudió Víctor Aurelio Reza, coordinador de gerentes estatales de Conafor, Alfredo Nolasco Morales, gerente de protección contra incendios forestales, así como los gerentes estatales de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Nolasco Morales manifestó que derivado de experiencias anteriores, lo que se busca es fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno con el fin de mejorar la actuación y aprovechar los recursos de una manera más efectiva, ya que una sola dependencia no cuenta con los recursos necesarios para atender emergencias de este tipo.
“Vamos a tocar el protocolo para la atención de incendios forestales y el curso está dirigido hacia los ejecutivos, tomadores de decisiones de los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, tenemos una estrategia nacional de fortalecer la coordinación interinstitucional”, comentó el gerente de protección contra incendios forestales.
El funcionario federal manifestó que en el curso que impartieron en esta ocasión están plasmadas las experiencias de los incendios forestales de mayor magnitud que se han registrado en el país, en 1989, en Quintana Roo; en 1998 en sur centro y norte de México, así como los siniestros en Coahuila del 2011 en El Bonito y La Sabina.
“Las lecciones aprendidas de estas emergencias mayores a lo largo de 30 años nos permiten generar un curso a los tomadores de decisiones de manera que dejemos claro cuáles son los protocolos, estándares, procedimientos a seguir para ponernos de acuerdo cuando haya una emergencia”, comentó Alfredo Nolasco.