Imposibilitan a 4 mil profesionistas de Coahuila para tramitar su cédula profesional

Usted está aquí

Imposibilitan a 4 mil profesionistas de Coahuila para tramitar su cédula profesional

Cierra sus puertas la Dirección General de Profesiones, por lo que el trámite estará suspendido por lo menos tres semanas
Nosotros estamos trabajando para ver si el Congreso del Estado nos autoriza la emisión de cédulas estatales, que tienen la misma validez”.
Higinio González, titular de Educación.

Alrededor de 4 mil egresados de la entidad no han podido tramitar su cédula profesional ante los problemas que ha presentado a nivel federal la Dirección General de Profesiones. 

Higinio González Calderón, secretario de Educación en Coahuila, aseguró que buscarán el diálogo con el Congreso del Estado para que los jóvenes puedan tramitar una cédula estatal, que tiene la misma validez que la federal. Esto, dijo, podrá quedar en el mes de enero del próximo año.

El funcionario informó que la Dirección General de Profesiones cerró las puertas durante tres semanas y ahora todos los registros de cédulas profesionales se tendrán que hacer por las oficinas de profesiones de los estados.

“Nosotros estamos trabajando para ver si el Congreso del Estado nos autoriza la emisión de cédulas estatales, que tienen la misma validez que la nacional y serán más baratas y se emitirán con menos de 62 horas”, indicó. 

González afirmó que en el caso de las carreras que requieren de la cédula para poder ejercer, como lo son medicina y jurisprudencia, se entregará un documento en el que se informará que la cédula está en trámite; con ese papel, afirmó, podrán aplicar para conseguir un puesto. 

“Sobre la cédula estatal, a más tardar será en enero que hablemos con el Congreso. Esta cedula no suple a la federal, son independientes, pero los estudiantes podrán elegir qué cédula tener”, indicó. 

Por otro lado, señaló que hasta ahora la Secretaría de Educación trabaja con el personal de la anterior administración, sin embargo, iniciando enero realizará algunos ajustes, aunque no señaló cuáles pudieran ser.

Entérese

Fue el 30 de septiembre que la DGP publicó el siguiente documento:

“Debido a la reestructuración en el interior de la Dirección General de Profesiones para modernizar sus trámites, se suspenden los servicios de atención al público tanto en ventanilla como en medios electrónicos.

“Dicha suspensión será solamente por un periodo de 30 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación del presente aviso en el Diario Oficial de la Federación.

“Por lo anterior, la DGP se comunicará directamente a los interesados, por los medios que estime pertinentes, sobre el trámite que dará a las solicitudes que se encuentren en proceso”.