Usted está aquí
Historiador se opone a instalación de Teleférico en Saltillo
La obra del Teleférico que el Gobierno del Estado pretende construir en el primer cuadro de Saltillo no tiene sentido ni es apropiada para la ciudad, criticaron ciudadanos saltillenses.
Sergio Castillo, promotor cultural, y Carlos Recio, historiador e investigador de la UAdeC, se dijeron en contra de estos trabajos en una reunión sostenida con autoridades municipales y del Instituto Municipal de Planeación.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el Teleférico”, expresó Recio, quien señaló que ya expresaron su opinión de que “no tiene sentido ni es apropiado para la ciudad”.
VANGUARDIA publicó que el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Gerardo Berlanga Gotés informó que el Teleférico conectará a la Alameda de Zaragoza con el templo de San Francisco para culminar su recorrido en la Plaza México.
Esto durante su comparecencia en el Congreso del Estado, donde también informó que la obra costará 250 millones de pesos y que ya se ordenó un estudio con valor de 950 mil pesos.
El Secretario adelantó que dicho estudio se encuentra detallando la factibilidad que existe en la conexión que pretende realizar el Teleférico.
Recio señaló que hay poca información en torno a esta estructura, cuya construcción abarcará en el Centro Histórico, pero de entrada, reiteró, está en contra de la misma.
“Sí lo comentamos (en la reunión), nosotros no tenemos claro de dónde iba a surgir la inversión y lo que se nos aclaró es que no es un proyecto del Municipio”, señaló el historiador.
Sin embargo, en cuanto a la obra en sí, por el sitio que va a afectar, se mostró en desacuerdo.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el Teleférico, por parte de ellos (Municipio) no vimos una postura definida a favor o en contra”, añadió Recio, “yo cuestiono la existencia del mismo Teleférico, para mí no tiene sentido”.
Por su parte, Castillo aseguró que en torno al tema hay mucha desinformación entre la gente.
“Fue un tema que sí abordamos en esta reunión; lo que permea en la ciudadanía es que el faro o torre que incluye en la remodelación de la Plaza Mirador era una de las bases de donde partía el Teleférico”, dijo.
Sin embargo, consideró, la estructura no soportaría el cableado ni los “carritos” que llevarían a la gente.