Hipócritas, los países que venden armas: Papa Francisco

Usted está aquí

Hipócritas, los países que venden armas: Papa Francisco

Purpurados. El papa Francisco encabeza el Consistorio de Cardenales. | Foto: EFE
Critica a las potencias que fabrican guerras y luego rechazan a quienes huyen de esos conflictos bélicos

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco denunció ayer a los países que fabrican armas y después no quieren hacerse cargo de los refugiados que los conflictos bélicos generan, en un vídeo difundido en que lee un parte de su mensaje para la próxima Jornada Mundial que se celebrará el 29 de septiembre. 

“Las guerras afectan sólo a algunas regiones del mundo; sin embargo, la fabricación de armas y su venta se lleva a cabo en otras regiones, que luego no quieren hacerse cargo de los refugiados, no quieren, no aceptan esos refugiados que dichos conflictos bélicos generan”, lamentó Francisco.

Además, el papa agregó: “Muchas veces se habla de paz, pero se venden armas. ¿Podemos hablar de una hipocresía en este lenguaje?”.

“Quienes padecen las consecuencias son siempre los pequeños, los pobres, los más vulnerables, a quienes se les impide sentarse a la mesa y se les deja sólo las ‘migajas’ del banquete” .

En el vídeo publicado por el Vaticano, Francisco destaca que no se trata solo de “migrantes” sino de “no excluir a nadie”, y critica el mundo actual que “cada día es más elitista y cada día es más cruel con los excluidos”.

“Los países en vías de desarrollo siguen agotando sus mejores recursos naturales y humanos en beneficio de unos pocos (países) mercados privilegiados”, agregó.

LO VISITARÁ PUTIN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, efectuará una visita a Italia y a El Vaticano el próximo 4 de julio, en la que se reunirá con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella; el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el papa Francisco, anunció ayer el Kremlin.

La Santa Sede confirmó con anterioridad que el conflicto en Ucrania volvería a ser asunto central de las conversaciones entre Putin y Francisco, tema que ya abordaron durante un encuentro en 2015.

En un comunicado, la Presidencia rusa indica que el mandatario Putin abordará con los dirigentes italianos “asuntos clave” de la cooperación bilateral en los ámbitos político, comercial, económico, cultural y humanitario.

Italia se ha mostrado  pro Rusia en temas de actualidad internacional y regional.