Hacen en Saltillo 'bolita' contra el suicidio

Usted está aquí

Hacen en Saltillo 'bolita' contra el suicidio

Archivo
Al menos seis dependencias participan en la creación de nuevas estrategias para combatir el problema

Como consecuencia de los recurrentes suicidios que se han estado presentando desde el inicio de año, el secretario de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza, encabezó una reunión de evaluación donde se establecieron nuevos acuerdos para reducir la incidencia de casos.

Uno de las principales acciones será el trabajo coordinado con especialistas del Sistema Estatal de Emergencias 066 a fin de que canalicen potenciales casos de suicidas a la Línea de la Vida 01 800 822 37 37 que opera desde el año pasado en el Cesame.

Los operadores de este sistema recibirán la capacitación necesaria para que puedan contener y apoyar a una persona que manifiesta intención de quitarse la vida, mientras su llamada es canalizada oportunamente con psicólogos y psiquiatras.

Zapata de la Garza explicó que los lineamientos de esta estrategia estarán basados en las disposiciones que marca la Organización Mundial de la Salud para la prevención del suicidio.

De manera coordinada los especialistas de las dependencias actualizarán los estudios previos que se han hecho en la entidad sobre el suicidio a fin de elaborar un documento que detalle los factores de tipo social, económico o psicológico que inciden para que una persona decida acabar con su vida.

Estas situaciones de riesgo serán difundidas en las escuelas de nivel Básico, así como entre la población en general para que les sea posible identificar a una persona, ya sea familiar o amigo.

Sobre el tema se mantendrá la capacitación a los jefes de las ocho jurisdicciones sanitarias, así como a los médicos de primer nivel para que tengan las habilidades y conocimientos necesarios para detectar, atender y canalizar a pacientes con problemas mentales.

Adicionalmente, se buscarán los mecanismos para eliminar la satanización hacia los especialistas en psicología o psiquiatría, a fin de que la comunidad acepte su ayuda y reciba la atención debida.

En la reunión celebrada en la SS se reiteró que el vocero único sobre el tema del suicidio será Mario Alberto José de los Santos, titular del Cesame.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Juventud, Carlos García Vega; el subsecretario de Salud, Jaime Pineda Pineda; el director de Atención y Protección a Víctimas, Ricardo Turrubiartes Vargas, el director del Centro Estatal de Salud Mental (Cesame), Mario Alberto José de los Santos, y autoridades de la Universidad Autónoma de Coahuila y el Consejo Estatal contra las Adicciones.

Reunión de evaluación
A la fecha se contabilizan 11 suicidios en la Región Sureste.
> 725 mil 123 corresponden a Saltillo.
> El Sistema Estatal de Emergencias estará coordinado con especialistas.
> Los operadores del 066 canalizarán potenciales casos a la Línea de la Vida 01 800 822 37 37.
> Los potenciales suicidas serán atendidos por psicólogos y psiquitras.
> Los especialistas elaborarán un documento con situaciones de riesgo que difundirán en escuelas de nivel Básico y entre la población en general.
> El vocero sobre temas de suicidio será el director del Cesame.