Gustavo Espinosa Mireles, el Gobernador más joven de Coahuila

Usted está aquí

Gustavo Espinosa Mireles, el Gobernador más joven de Coahuila

Archivo
Con 23 años de edad, Gustavo Espinosa Mireles ostenta ese título

Un récord que no se perderá en Coahuila, gane quien gane la elección de Gobernador del 4 de junio próximo, es el del Mandatario estatal más joven en la entidad.

Y es que, con 23 años de edad, Gustavo Espinosa Mireles ostenta ese título desde que fue nombrado Gobernador provisional del Estado de Coahuila por el Jefe del Ejército Constitucionalista, Venustiano Carranza.

Ese nombre que llevan calles y colonias del Estado, rinde homenaje al Gobernador más joven que ha tenido Coahuila en su historia. Su gestión la inició el 6 de diciembre de 1915.

Espinosa Mireles nació el 23 de junio de 1892 en Anhelo, municipio de Ramos Arizpe, y pasó su juventud escuchando relatos de la Revolución Mexicana. Estudió la primaria el Colegio de San Juan y después la secundaria en las aulas del Ateneo Fuente.

Las voces de sus padres, que sobrevivieron a través de los relatos de los historiadores, cuentan que vestía con impecable atuendo. Era alto de estatura, muy delgado, y portaba el típico bigote de puntas, tan formal para su época, pero muy contrario para su edad.

Martiniano Espinosa y Guillermina Mireles, sus padres, fueron quienes le heredaron su talento diplomático, por su empeño en la conclusión de sus estudios de abogado y, por otra parte, le enseñaron la postura que tiempo después imponía respeto.

Tras la muerte de Francisco I. Madero, Espinosa Mireles se afilió al ideal constitucionalista, y a las filas políticas que lo llevaron muy pronto a ser el Secretario Particular de Carranza.

En 1917, dos años después de convertirse en Gobernador constitucional, solicitó licencia para iniciar su campaña y fue electo como Gobernador constitucional el 15 de diciembre de 1917, cuando ya tenía 25 años.

Espinosa Mireles se convirtió en el Gobernador más joven de la República, único hasta ahora, pues la Constitución de 1917 estableció como uno de los requisitos para ocupar el cargo estatal era tener 35 años para lograr la postulación, aunque en el 2008 la reforma al artículo 16 estableció que la edad mínima fuera 30 años.

Algunas de sus aportaciones fueron la creación del primer organismo en el País para el arbitraje laboral, apoyó a la Reforma Agraria, y fue uno de los primeros en implementar la educación para adultos.

Veintitrés años después de presidir el Poder Ejecutivo coahuilense, Gustavo Espinosa Mireles murió en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 1940.