Geely es ahora el mayor accionista de Daimler

Usted está aquí

Geely es ahora el mayor accionista de Daimler

Foto de archivo con fecha del 09 de mayo de 2009 de Li Shufu, presidente de Geely Automobile Holdings. Foto: EFE
El valor de mercado de Daimler, de acuerdo con la cotización de cierre del viernes de las acciones en el selectivo tecnológico Xetra, asciende a más de 75,000 mde. Tras la noticia de la inversión de China, los títulos treparon un 1.4 % tras el cierre de la Bolsa.

El grupo automotor chino Geely, propietario de la sueca Volvo Cars, aumentó sus inversiones en la alemana Daimler para convertirse en su mayor accionista.

El fundador y presidente de Geely, Li Shufu, celebró poder "acompañar a Daimler en el camino hacia erigirse en uno de los principales proveedores mundiales de electromovilidad", según un comunicado emitido hoy.

El multimillonario chino se hizo con cerca del 9.7 por ciento de las acciones del productor alemán de los modelos de alta gama Mercedes Benz.

"Los competidores que nos desafiarán en el siglo XXI a nivel tecnológico no provienen de la industria automotriz", destacó Li. Agregó que se necesitan amigos y socios para enfrentarse juntos a los "intrusos de fuera”.

"Ha llegado la hora de una nueva mentalidad. Mi compromiso con Daimler refleja esta visión", señaló.

Desde hace semanas se especulaba con que Geely desembarcaría a lo grande en Daimler. Hasta ahora, un fondo estatal de Kuwait era el mayor accionista de la compañía germana, con un 6.8 por ciento de los títulos.

A finales del año pasado fue hecho público que Geely también había aumentado su participación en Volvo Trucks para ser su mayor accionista. El inversor financiero Cevian le vendió todo su paquete de acciones del fabricante de camiones, un 8.2 por ciento, así como el 15.6 por ciento de los derechos de voto.

La producción de automóviles y camiones Volvo estuvieron unidas hasta 1999 y desde entonces son dos empresas separadas que usan la misma marca. Geely compró Volvo Cars en 2010 a la estadounidense Ford. Esto posibilitó que la marca sueca pudiera mejorar sus ventas en China.

Con la venia del grupo chino, Volvo anunció que dejará de fabricar coches dotados solo con motor de combustión a partir de 2019 y que se dedicará al desarrollo de propulsión eléctrica e híbrida.

La decisión obedece especialmente a las nuevas condiciones del mercado chino, donde las autoridades han adoptado una serie de medidas para fomentar las ventas de vehículos con propulsiones alternativas.

El valor de mercado de Daimler, de acuerdo con la cotización de cierre del viernes de las acciones en el selectivo tecnológico Xetra, asciende a más de 75,000 millones de euros (92,000 millones de dólares). Tras la noticia de la inversión de China, los títulos treparon un 1,4 por ciento tras el cierre de la Bolsa.