Filtraciones ponen en riesgo a EU

Usted está aquí

Filtraciones ponen en riesgo a EU

Advierten. De acuerdo con la CIA, las revelaciones no sólo ponen en peligro al País sino que dan información a sus ‘adversarios’./ AP
7,818 páginas web con 943 archivos adjuntos son parte de una serie de 7 entregas de filtraciones, llamada Vault 7 que reveló WikiLeaks el miércoles.

WASHINGTON.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) no quiso confirmar la veracidad de la filtración de supuestas técnicas de espionaje electrónico por parte de WikiLeaks, pero aseguró que pone en peligro a ciudadanos estadounidenses.

Tales filtraciones no sólo ponen en peligro a las personas y operaciones, sino que otorga a adversarios herramientas e información que nos puede hacer daño”, indicó la CIA en comunicado divulgado por el canal NBC.

El portal WikiLeaks dirigido por el australiano, Julian Assange, estrenó el miércoles, una serie de 7 entregas de filtraciones, llamada “Vault 7” y de la que ha publicado ya el capítulo “Year Zero (Año Cero)” que incluía 7,818 páginas web con 943 archivos adjuntos.

Esas primeras filtraciones describen un supuesto programa secreto de “hacking” de la CIA, destinado a penetrar teléfonos y computadoras.

“No vamos a comentar sobre la autenticidad de los supuestos documentos de inteligencia revelados por WikiLeaks o sobre el estado de cualquier tipo de investigación sobre la fuente de esos documentos”, indicó la CIA.

La agencia explicó que parte de su misión para proteger a estadounidenses de naciones hostiles, adversarios y terroristas es ser “innovadora” a la hora de recolectar información de inteligencia en el extranjero.

“Las actividades de la CIA están sujetas a una rigurosa supervisión y respetan totalmente las leyes estadounidenses y la Constitución”, indica el comunicado.

La CIA recuerda que tiene prohibido por ley realizar espionaje electrónico en EU o de estadounidenses.
WikiLeaks afirmó que sus documentos revelan que la CIA había logrado saltarse los protocolos de seguridad de un amplio rango de compañías y productos de

Europa y EU, como el iPhone de Apple, los teléfonos Android de Google o los televisores inteligentes de Samsung.