EU desconfía de Cuba; reclama concesiones

Usted está aquí

EU desconfía de Cuba; reclama concesiones

Advierte. Trump promete que dará marcha atrás a las medidas tomadas por Obama si Castro no negocia con él. / Archivo
Más recientemente, a comienzos de febrero, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, afirmó que el gobierno de Trump priorizará los derechos humanos

WASHINGTON.- El presidente de EU, Donald Trump, cree que “Cuba con todo lo que se le ha regalado, no ha hecho ninguna concesión dentro del proceso de normalización de las relaciones bilaterales”, según dijo ayer su asesora, Helen Aguirre Ferré.

“El presidente Trump ha sido muy claro sobre que se van a evaluar todos los acuerdos de la anterior administración (Barack Obama) con Cuba”, afirmó Aguirre Ferré, de ascendencia nicaragüense.

La asesora especial del Mandatario y directora de asuntos de prensa, comentó durante una entrevista en la Casa Blanca que, a juicio de Trump, “Cuba no ofreció ninguna concesión, con todo lo que se le ha regalado en lo que ha sido la normalización y el restablecimiento de acuerdos y el trato diplomático”.

Cuba mantiene a “fugitivos de la justicia estadounidense, tiene que entregar a esas personas y hablar también sobre la importancia de elecciones libres y liberar a los presos políticos”, sostuvo Aguirre.

La asesora eludió comentar si ya se ha producido algún contacto entre el gobierno de Trump y el de Cuba, y dijo que esa es “una pregunta para el Departamento de Estado”.

REVISIÓN CON LUPA
Ya como Presidente electo, Trump dijo que daría marcha atrás a las medidas tomadas por Obama, su predecesor en la Casa Blanca, hacia Cuba si el Gobierno de la isla no se presta a negociar con él “un acuerdo mejor”.

Pocos días antes, en su reacción a la muerte de Fidel Castro, Trump calificó de “brutal dictador” al líder cubano y prometió que su Gobierno haría “todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad”.

El 11 de enero, el entonces todavía candidato a secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, aseguró en su audiencia de confirmación en el Senado que Trump haría una “revisión de abajo a arriba” de la relación bilateral con Cuba, incluida la decisión de Obama de retirar al País de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Más recientemente, a comienzos de febrero, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, afirmó que el gobierno de Trump priorizará los derechos humanos en la “revisión completa” que está haciendo de la política estadounidense hacia Cuba.

Spicer declaró entonces que Trump “está comprometido con una agenda que garantice los derechos humanos para todos los ciudadanos del mundo”, por lo que ese tema ocupará un lugar “principal” en la revisión de la política con Cuba.