FGR tiene estancadas 500 denuncias de SFP sobre irregularidades y corrupción

Usted está aquí

FGR tiene estancadas 500 denuncias de SFP sobre irregularidades y corrupción

Graves. Cuatro señalamientos de la Función Pública recaen contra funcionarios de la Semarnat por abuso sexual. Cuartoscuro
De ellas, 296 han sido contra funcionarios y exfuncionarios del ISSSTE

CDMX.- A lo largo de los casi dos primeros años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Función Pública presentó más de 500 denuncias ante la FGR, por irregularidades y posibles actos de corrupción, pero ninguna ha sido llevada ante la justicia federal.

De esas denuncias, 296 fueron presentadas entre abril y mayo contra funcionarios y exfuncionarios del ISSSTE.

En agosto pasado establecen que, con corte al 17 de junio de 2020, la secretaría encabezada por Irma Eréndira Sandoval no tenía información del estado que guardan muchas de las denuncias.

En su comparecencia, la titular de la SFP detalló que hasta ese momento la dependencia había presentado 513 denuncias por corrupción ante la FGR, sin precisar si habían sido consignadas ante un juez ni el estado de las mismas.

La información señaló que la SFP había presentado 388 denuncias ante la FGR contra funcionarios de diferentes dependencias, instituciones, fideicomisos y demás oficinas públicas.

Es decir, entre el 18 de junio y el 27 de octubre, según las cifras reportadas por la titular de la SFP, se presentaron 125 denuncias más, de las que tampoco se tiene información sobre su estado.

De las 388 denuncias hasta junio, 296 fueron contra funcionarios y exfuncionarios del ISSSTE por delitos como cohecho, peculado, usurpación de profesiones, contrataciones simuladas y ejercicio ilícito del servicio público.

Según los datos otorgados por la propia SFP, ninguna de esas denuncias ha sido consignada ante un juez federal, pues todas están en etapa de integración de la carpeta de investigación.

Otras conductas denunciadas contra funcionarios del ISSSTE son el robo de medicamentos, tráfico de influencias, facturaciones falsas, pago y recibo indebido de salarios de servidores públicos, coalición de servidores, usurpación del estado civil, así como continuar ejerciendo después de ser destituido.

Se destaca la presentación de cuatro denuncias, entre junio de 2019 y febrero de 2020, por acoso sexual cometido por trabajadores de la Semarnat, pero de las cuales, según la SFP, no existen registros del estado en que se encuentran.

Ante la Cámara de Diputados, Sandoval Ballesteros subrayó que en su gestión se han ordenado mil 712 inhabilitaciones, 282 destituciones y aplicado 382 sanciones económicas.

De la información consultada, se obtuvo que las multas y sanciones referidas por la secretaria de Estado sumaron 22 millones 559 mil 453.57 pesos contra servidores públicos y contratistas que han incurrido en irregularidades administrativas o posibles conductas de corrupción.

Sin embargo, de esos más de 22 millones de pesos, únicamente ha subsistido el cobro de 18 millones 90 mil 869.96 pesos debido a que tres expedientes en los que se pretendía sancionar por 2 millones 181 mil 60.10 pesos fueron sobreseídos.