Estudio de la OMS afecta poco la venta de carne en Saltillo

Usted está aquí

Estudio de la OMS afecta poco la venta de carne en Saltillo

Foto: Vanguardia/Archivo
Aunque no se ha comprobado el daño que puede ocasionar la ingesta de carne roja en los humanos, tras haberse dado a conocer los estudios publicados por la OMS el impacto de los precios en el mercado no ha sido tan fuerte, señaló

Saltillo, Coahuila. Luego de que la semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera a conocer que la carne roja y los embutidos son potencialmente cancerígenos, Joaquín Arizpe Dávila, presidente de la Asociación Ganadera local, asegura que la venta de carne bajó sólo entre 1 y 2 por ciento. 

Aunque no se ha comprobado el daño que puede ocasionar la ingesta de carne roja en los humanos, tras haberse dado a conocer los estudios publicados por la OMS el impacto de los precios en el mercado no ha sido tan fuerte, señaló. 

Lee: Vuelva a la carne, pero que sea poquita

“Impactó poco en los precios del mercado, pero se recuperó, porque el mercado ha bajado en los últimos dos meses. Si hubiera estado (el precio) un poco arriba como el año pasado, y hubiera salido esta noticia, sí le hubiera impactado probablemente un 10 por ciento”, reconoce el empresario ganadero. 

VANGUARDIA publicó que la recomendación de la Secretaría de Salud fue consumir carne al menos dos veces a la semana que estuviera acompañada de verduras para una alimentación balanceada. 

Para Arizpe la noticia solamente ha levantado una campaña negativa en contra de su consumo, pues considera que el cáncer se trata de una enfermedad multifactorial que, en conjunto con otras cuestiones, puede desencadenarse. 

“Siento que debe de haber un poco más de responsabilidad y más cuando se trata de la OMS. Nosotros los ganaderos estamos tratando de producir más comida para un mundo en el que la gente se está muriendo de hambre, no de cáncer”, y recalcó que inicialmente algunos estudios indicaron que los alimentos como los embutidos contienen aditamentos que abonan al desarrollo de enfermedades.

Lee: ¿Acecha el cáncer tras la parrilla?, los peligros de una carne asada

A DETALLE

El 26 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que según un estudio la carne roja y los embutidos son potencialmente cancerígenos.

La Asociación Ganadera local señaló que la venta de carne cayó sólo entre 1 y 2 por ciento.