En sus candidatos al Senado todos los partidos tienen a expriistas

Usted está aquí

En sus candidatos al Senado todos los partidos tienen a expriistas

Falso. En redes circula que el 86% de los candidatos de Morena son expriistas, pero no son tantos y no es el único partido. Foto: Especial
Morena y el PT suman a más extricolores entre sus aspirantes

“¿Cambio? 86% de los candidatos de Morena son del PRI”, se lee en una imagen que circula en WhatsApp y redes sociales sobre los candidatos a senadores por mayoría relativa de Morena. La cifra no es cierta. Sin embargo, es verdadero que Morena y el PT (de la coalición Juntos Haremos Historia, abanderada por Andrés Manuel López Obrador) son los que más expriistas postulan.

Verificado 2018 hizo una revisión de los candidatos al Senado por Morena y encontró que 35 por ciento fueron perredistas (18 candidatos); 27 por ciento (14 candidatos) han militado únicamente en Morena; 18 por ciento provienen del PRI (9 candidatos); 10 por ciento del PAN (5 candidatos); 6 por ciento (3 candidatos) del Partido del Trabajo (PT); 6 por ciento (3 candidatos) del Movimiento Ciudadano (MC) y un candidato del Nueva Alianza (Panal).

Una revisión al resto de los partidos confirma que, salvo el PRI y el PAN, todos reclutan exmilitantes de otros partidos y que el PRI es la cuna de la mayor parte de los aspirantes.

Sebastián Garrido, profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), comentó a Verificado 2018 que el cambio de partidos de candidatos ocurre desde hace 20 años como resultado de la reforma electoral de 1996. Dicha reforma mejoró las condiciones para que un partido o candidato de oposición al PRI triunfara, lo que permitió que muchos priistas disconformes se fueran a otros partidos. Primero ocurrió del PRI a otros partidos y, posteriormente, entre otros partidos. 


¿Y EL PAN?
El PRI y el PAN tienen el menor porcentaje de candidatos a senadores provenientes de otros partidos.

El 98 por ciento de los candidatos por el PRI (53 de 54) han militado exclusivamente en ese partido. Sólo una candidata proviene de otro partido: Olga Mabel López Pérez, candidata por Chiapas, había estado en el PVEM.

El 92 por ciento (35 de 38) de los integrantes de la lista de candidatos al Senado por mayoría relativa del PAN ha militado sólo en Acción Nacional. Los otros tres candidatos formaron parte del PRI: Gelacio Montiel Fuentes, candidato por Tlaxcala; Antonio Astiazarán Gutiérrez, de Sonora; y Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Nayarit.

El PES, que obtuvo el registro nacional en 2014, es el partido con el número más variado de candidatos que vienen de otros partidos. El 29 por ciento de sus candidatos (dos de siete) formaron parte de Morena. De los cinco restantes, Radamés Salazar Solorio proviene de PRD, Aníbal Ostoa Ortega de MC, Sasil de León Villard del PVEM, Freyda Villegas Canche del PRI  y Guadalupe Covarrubias Cervantes es la única que sólo ha pertenecido al PES. 

NO SÓLO MORENA TIENE EXPRIISTASSi se revisa a todos los partidos, la lista de aspirantes al Senado quedaría así:
>  PT: 2 expriistas de 7 candidatos.
>  Morena: 9 expriistas de 53 candidatos.
>  MC: 2 expriistas de 14 candidatos.
>  PVEM: 5 expriistas de 36 candidatos.
>  PAN: 3 expriistas de 38 candidatos.