En productos manufactureros, México logró superávit comercial con EU en 2017

Usted está aquí

En productos manufactureros, México logró superávit comercial con EU en 2017

Foto: Especial
El monto representa casi 3 veces los ingresos que obtuvo el país por el turismo, 2.18 veces respecto a lo que ingresó por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) y 2.24 veces del total de remesas que enviaron los migrantes mexicanos

Ciudad de México. El año pasado, que correspondió al primer año de gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México logró un superávit comercial con ese país de 62 mil 693 millones de dólares en productos manufactureros.

El monto representa casi 3 veces los ingresos que obtuvo el país por el turismo, 2.18 veces respecto a lo que ingresó por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) y 2.24 veces del total de remesas que enviaron los migrantes mexicanos, aseguró Luis Aguirre Lang, dirigente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

En torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN), el dirigente empresarial calificó como "inapropiada" la propuesta de Estados Unidos de elevar a 15 dólares por hora el salario en México porque dijo que la mano de obra barata ha generado competitividad al país.

No obstante, ponderó que los operarios de la industria maquiladora y manufacturaera de exportación tienen ingresos 30 por ciento por encima del promedio nacional, los más altos en México pues oscilan entre 300 y 400 pesos al día.

Consideró que si bien hay una "ventana de oportunidad" para alcanzar un acuerdo, Estados Unidos debe flexibilizar sus demandas disruptivas y dijo que hasta ahora el gobierno federal sigue sin presentar una contrapropuesta sobre reglas de origen en el sector automotriz.