En plena cuarentena de coronavirus, reporta CDHEC alza en quejas por violar derechos

Usted está aquí

En plena cuarentena de coronavirus, reporta CDHEC alza en quejas por violar derechos

Foto: Especial/Hugo Morales, presidente de la Comisión, informó que el promedio de quejas, pasó de siete semanales durante el mes de marzo, a recibir hasta cinco quejas diariamente en las visitadurías
Se ha reportado constantemente que los señalamientos contra los agentes, van desde detenciones arbitrarias hasta allanamientos y otras violaciones más graves.

Las quejas por violaciones a derechos humanos subieron drásticamente durante abril, en plena cuarentena, dio a conocer la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

De acuerdo con la autoridad, durante marzo -cuando se presentó la primera semana del confinamiento- hubo un ligero decremento en las quejas; sin embargo, en este último mes en el que las medidas de confinamiento fueron ampliadas, hubo días en los que la Comisión recibió hasta cinco quejas diariamente.

Hugo Morales, presidente de la Comisión, informó que el promedio de quejas, pasó de siete semanales durante el mes de marzo, a recibir hasta cinco quejas diariamente en las visitadurías.

Históricamente, los datos de la CDHEC indican que poco más del 40 por ciento de las quejas que se interponen ante dicha comisión, señalan a alguna de las autoridades policiacas del Estado, el Municipio, la Investigadora y los Grupos de Reacción especial.

En ese caso, se ha reportado constantemente que los señalamientos contra los agentes, van desde detenciones arbitrarias hasta allanamientos y otras violaciones más graves.

Para el seguimiento de las funciones de la Comisión, Morales agregó que a partir de la contingencia se decidió iniciar otras vías de comunicación con los ciudadanos para que no se detengan a presentar sus quejas por razones de confinamiento, por lo que en su portal estarán los números telefónicos y los correos para exponer los casos que se presenten, así como pronto se dará a conocer la aplicación para estos efectos.

“Estamos por anunciar la posibilidad de hacer uso de una app que veníamos trabajando desde antes de la contingencia”, dijo.