En la lucha antinarco bajan los decomisos de droga y dinero; suben muertes de soldados

Usted está aquí

En la lucha antinarco bajan los decomisos de droga y dinero; suben muertes de soldados

Foto: Especial
De 2015 a 2017, los decomisos que hace el Ejército de drogas como la marihuana bajaron 69%, y los de heroína 52%; durante 2017 han fallecido 38 militares al enfrentar al narcotráfico

Por Arturo Angel (@arturoangel20) para Animal Político

La efectividad del Ejército Mexicano en cuanto a decomisos de droga ha disminuido en los últimos dos años. Datos oficiales arrojan reducciones que van de 50 hasta 80%  en los aseguramientos de los principales estupefacientes en el país. En la misma proporción ha descendido el decomiso de recursos económicos, en las operaciones contra el crimen organizado.

Por el contrario, el número de militares muertos en operaciones contra la delincuencia ha repuntado más de 22% en el mismo lapso.

Información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelada a través de su área de transparencia arroja que, en lo que va de este 2017, han sido decomisados 336 mil 82 kilogramos de marihuana en los distintos operativos.

Esta cifra es inferior a los 758 mil 34 kilogramos de esa droga descubiertos en el mismo periodo de 2016, y  del millón 116 mil 998 kilos de marihuana destruidos en 2015.

Los números anteriores representan una caída el 69%  en los decomisos de marihuana, que es la droga de mayor producción en México, de acuerdo con los propios datos de la Defensa Nacional.

En cuanto a la cocaína, la estadística oficial arroja que, en lo que va del año, los militares han decomisado dos mil 151 kilogramos, menos de la mitad si lo comparamos con los cinco mil 617 kilos de esta droga que se aseguraron en 2015. La caída en los descubrimientos de esta droga es del 62%.

La misma situación se registra con la heroína. En este año el Ejército Mexicano reporta 204 kilogramos asegurados, muy por debajo de los 318 kilogramos decomisados en 2016, y más aun de los 422 kilogramos descubiertos en 2015. Esto equivale a una caída del 52% en los decomisos de heroína.

Cabe señalar que, de acuerdo con el informe actualizado sobre la amenazas de las drogas en Estados Unidos elaborado por la DEA, más del 90% de la heroína que se distribuye en ese país proviene de México, por lo que no parece que la producción de dicho estupefaciente haya disminuido.

Esta situación combinada con la disminución en los decomisos de heroína y amapola (fuente primaria para elaborar la droga), ya provocó que la propia DEA le exigiera a México un mayor esfuerzo en este sentido.

El desplome más significativo en cuanto a decomisos de drogas se registra en las metanfetaminas (conocidas como drogas químicas o de diseño). Los datos del Ejército arrojan que en 2017 han sido decomisados tres mil 932 kilogramos de este estupefaciente, muy lejos de los 35 mil 153 kilogramos asegurados en 2015 de este tipo de estupefaciente. Se trata de un desplome de más del 89% en los decomisos de metanfetaminas.

Claroscuros en golpes a recursos del narco

El balance de la Secretaría de la Defensa Nacional en cuanto a los golpes a la infraestructura y recursos de las organizaciones del narcotráfico arroja resultados contrastantes.

Por un lado el balance no es positivo en cuanto a la localización de laboratorios clandestinos, donde se fabrican las drogas químicas. En 2017, el Ejército reporta 95 laboratorios asegurados, debajo de los 112 encontrados en 2016 y de los 185 asegurados en 2015. En una reducción en dos años del 49% en este renglón.

De igual manera, hay una caída en el descubrimiento de pistas de aterrizaje ilegales: Fueron 446 aseguradas en 2015, un total de 326 en 2016 y apenas 124 en 2017. Se trata de una reducción del 72% en el descubrimiento de las pistas ilegales.

Otro desplome significativo se da en el renglón de los recursos económicos arrebatados a los criminales, tanto en moneda nacional como extranjera.

La Defensa Nacional informa que, en 2017, se han decomisado 18 millones 744 mil pesos, que es casi la tercera parte en comparación con los 48 millones 545 mil pesos asegurados por militares en 2015. En tanto, en 2017 se reportan 4 millones 68 mil dólares asegurados, una reducción del 77% respecto a los 17 millones 708 mil dólares recuperados en 2015.

Por otro lado el Ejército reporta el decomiso en 2017 de cuatro mil 798 armas de fuego en operaciones contra el crimen organizado, cifra que ya superó a las tres mil 598 armas que se aseguraron el año pasado, aunque aún se encuentra por debajo de las cinco mil 513 armas que se decomisaron en 2015.

En cambio hay un avance notable en cuanto a los vehículos asegurados a los delincuentes, pues este año suman poco más de 11 mil, superando por mucho a los seis mil del año pasado, y los nueve mil de 2015. Lo mismo ocurre con embarcaciones con droga aseguradas este año, las cuales suman 17, más del doble que las encontradas en 2015.

La efectividad del Ejército en cuanto al número de personas detenidas en operaciones antinarco también registra un repunte significativo. En lo que va de 2017 la estadística oficial contabiliza 8 mil 297 presuntos criminales detenidos, que es un incremento del 89% respecto a 2016, y del 53% en comparación con 2015.

Repunta la muerte de militares...

Lee la nota completa en Animal Político