Usted está aquí
En el deporte coahuilense, recuperación tomará tiempo
Tras la aprobación del protocolo del Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste para la reactivación de torneos y ligas deportivas, luego de siete meses de inactividad los organizadores locales prefieren tomarse su tiempo y evaluar a detalle las condiciones adecuadas para retornar a las actividades.
Si bien la autorización estará vigente a partir del 19 de octubre, Julio César Franco Chichao, presidente de la Asociación de Futbol Americano de Saltillo (AFAIS), dijo que en los próximos días la asamblea se reunirá para analizar a fondo la situación actual, pero que por lo pronto se mantiene la decisión de reanudar la temporada hasta el próximo año.
Por su parte, Francisco Javier Cueto García, presidente de la Liga Municipal de Futbol Veteranos de Saltillo, externó que hasta el momento no se les ha hecho llegar un comunicado oficial acerca de la reactivación. Al contar con un grupo de población vulnerable señaló que se deben extremar las medidas y esperar información precisa.
David Hernández Barrera, coordinador deportivo de la Universidad Autónoma de Coahuila, señaló que por lo menos en octubre los atletas y entrenadores se mantendrán solo con acondicionamiento físico y prácticas, hasta que se evalúe con el rector y protección civil de la Universidad la posibilidad de reincorporarse a participar en alguna liga o torneo.
En tanto, José Luis Cortés, coordinador de la Liga Municipal de Basquetbol, explicó que estiman reactivar los torneos pendientes a partir de la próxima semana de acuerdo a un calendario específico para evitar aglomeraciones.
Al contar con jugadores mayores a 60 años, Cortés apuntó que en estos casos se deberá presentar una carta responsiva de su participación, tal como lo exige el protocolo del Subcomité Sureste.
También se limitará la cantidad de juegos llevándose a cabo de forma simultánea, no se permitirá el acceso a porras o aficionados y los jugadores tienen prohibido compartir artículos como toallas o termos. En el caso del básquetbol, en la banca solo podrán estar ocho jugadores y un entrenador.
Los organizadores de las distintas ligas coincidieron en que la comunidad deportiva se encuentra dividida entre regresar o no a los torneos, pues tienen conciencia del riesgo que se corre, aunque también externaron la importancia que el deporte tiene para una salud física y mental luego de meses de inactividad a causa de la pandemia de COVID-19.
DATOS
18 de marzo de 2020 fue el día en que se suspendieron oficialmente toda la actividad deportiva en la región sureste de Coahuila.
19 de octubre de 2020 se espera que algunas ligas deportivas se reactiven, aunque algunas esperarán hasta el 2021.