En Coahuila sobregasta Auditoría Superior 34% de su presupuesto; derrocha en servicios básicos, consultorías, publicidad
Usted está aquí
En Coahuila sobregasta Auditoría Superior 34% de su presupuesto; derrocha en servicios básicos, consultorías, publicidad
Por: JAVIER RODRÍGUEZ C./ALEJANDRO MONTENEGRO
La Auditoría Superior del Estado, encargada de fiscalizar el dinero público en la entidad, sobregastó 34 por ciento de su presupuesto aprobado, según su informe de la Cuenta Pública 2017.
El ente fiscalizador tuvo una bolsa autorizada de 162.3 millones de pesos (mdp), sin embargo, terminó devengando 218.6 mdp. La mayor variación en su gasto fue en Servicios Generales, los cuales abarcan básicos como luz, agua, gas, telefonía, arrendamiento, asesorías, publicidad y viáticos.
En este rubro tenía autorizados 27.2 mdp, sin embargo, terminó destinando 81.4 mdp. Otro tópico en donde gastó más de lo presupuestado fue en Transferencia, donde tenía una bolsa por 2.59 mdp y terminó destinando 7.9 mdp. La Auditoría no explica en su reporte sobre la drástica alza registrada.
…Y señala ‘desproporcional’ alza en sueldos del Congreso
En contraparte, la ASE cuestionó una “desproporcionada” alza en los salarios del Congreso del Estado, del cual depende, durante 2017.
“La información contenida en la Cuenta Pública del año 2017 del Poder Legislativo del Estado de Coahuila, cumple con las disposiciones legales y normativas aplicables, excepto por la existencia de déficit financiero, por el incremento desproporcional en sueldos y salarios en el ejercicio 2017 con relación al ejercicio anterior”, consignó.
La ASE detectó que entre 2016 y 2017 hubo una variación a la alza de 13.4 mdp, equivalente a 15.6%. Además señaló que el Poder Legislativo gastó alrededor de 5% más del presupuesto aprobado.
“Esta situación conlleva de forma inmediata un incremento en el saldo de cuentas por pagar a corto plazo que comprometen y ejercen presión”, concluyó la ASE.
Organismos ciudadanos también con ‘detallitos’ en salarios
En la misma revisión a la Cuenta Pública 2017, la ASE detectó irregularidades al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), el organismo encargado de la transparencia, y al Instituto Electoral de Coahuila (IEC), por el pago de salarios.
“Como resultado de la auditoría número ASE-04284-2018 se desprenden 8 observaciones que contienen hechos en los que se advierten irregularidades por un valor total de $1,575,423.72”, señaló la ASE en cuanto al ICAI.
Mientras que en el IEC se encontraron “detalles” por el pago de 131 mil pesos, según la auditoría número ASE-04291-2018.