Usted está aquí
Empresas mantienen renuencia a contratar adultos mayores o con discapacidad: SNE
Mauricio Marín Santiago, coordinador en La Laguna del Servicio Nacional de Empleo (SNE), aseguró que se mantiene la renuencia en las empresas a contratar personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad.
En 2016, ejemplificó Marín Santiago, el SNE atendió a 987 personas entre adultas mayores y con alguna discapacidad, de las cuales se logró colocar únicamente a 297, el 30%.
“Se batalla mucho con adultos mayores. Se contrapuntea, quieren jóvenes con experiencia, pero los que tienen experiencia no los quieren. Una persona que ya recorrió 20 años puede ayudar más, pero por otro lado los jóvenes también necesitan oportunidades, es un estira y afloje, también depende de cómo se vendan las personas en las entrevistas”, consideró.
Añadió que muchas veces no es necesario que sean adultos mayores para que se dificulte la contratación, sino a veces personas desde los 45 años batallan para que los contraten en empresas.
Sobre contrataciones de personas con alguna discapacidad, mencionó que se ha avanzado pero en puestos muy elementales como empleados de piso, auxiliares de cajeros, telefonistas, despachadores, cajeros.
“Hay renuencia y depende del tipo de discapacidad. Personas con discapacidad visual o intelectual difícilmente contratan”, precisó.
Actualmente se tiene un registro de 20 empresas llamadas “incluyentes”, aunque la cifra llegó a ser mayor, años atrás.