Ellos son los cuatro tripulantes de la primera misión privada a la EEI, pagaron 55 mdd

Usted está aquí

Ellos son los cuatro tripulantes de la primera misión privada a la EEI, pagaron 55 mdd

La compañía Axiom Space informó sobre la tripulación que va a ser parte de la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) la cual está encabezada por el hispano-estadounidense Michael López-Alegría un exastronauta de la NASA, el estadounidense Larry Connor, el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe son los cuatro tripulantes. Todos ellos pagaron 55 mdd.

La compañía Axiom Space dio a conocer a la tripulación que será parte de la primera misión privada a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que llegarán posiblemente a comienzos del próximo año a bordo de una cápsula de la firma SpaceX.

Encabezada por el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, un exastronauta de la NASA que ya estuvo en otras cuatro misiones en el espacio, la Axiom Mission 1 (Ax-1) partirá de Cabo Cañaveral, Florida (EU) con el estadounidense Larry Connor, el canadiense Mark Pathy y el israelí Eytan Stibbe a bordo.

De acuerdo a Axiom Space, con sede en Houston (Texas) y cuyo vicepresidente es López-Alegría, la misión a bordo de una cápsula Crew Dragon, de la compañía privada SpaceX, planea despegar en enero de 2022 y pasar ocho días en el segmento estadounidense de la EEI "participando en proyectos de investigación y filantrópicos".

La firma destacó que López-Alegría, con una carrera de 20 años en la NASA y quien visitó la EEI por última vez en 2007, será el comandante de la misión y "se convertirá en la primera persona en comandar una misión de vuelo espacial humano tanto civil como comercial".

Connor, que dirige una firma inmobiliaria en Ohio, será "el primer piloto de misión privada en los anales de los vuelos espaciales", destaca Axiom.

Por su parte, Pathy, director ejecutivo de la firma de inversiones Mavrik Corp., y Stibbe, un empresario y expiloto de la Fuerza Aérea de Israel, viajarán como "especialistas" y serán responsables de proyectos científicos a bordo de la estación espacial.

La compañía trabaja con la NASA y sus socios internacionales para lograr la aprobación de más misiones tripuladas de índole privada a la EEI, de la que la Ax-1 será "la precursora".

Axiom quiere ofrecer hasta dos vuelos privados por año al llamado laboratorio en órbita, aunque dependerá de la disponibilidad de la NASA, y planea además construir "su propia estación espacial con fondos privados" que se conectará a la EEI en 2024.

En enero de 2020, la NASA seleccionó a Axiom para este proyecto, con el que busca renovar al laboratorio espacial que lleva orbitando más de 20 años.

Los cuatro miembros de esta misión no serán las primeras personas del sector privado que han viajado a la EEI dado que entre los años 2001 y 2009 se hicieron casi una decena de viajes a esta estación con "turistas espaciales", pero lo hicieron a bordo de la nave espacial rusa Soyuz, tripulada por cosmonautas profesionales y astronautas de la NASA.

 

* Volar a la estación espacial cuesta 55 millones de dólares

 

Tres hombres que pagaron 55 millones de dólares cada uno a cambio de volar en un cohete SpaceX a la Estación Espacial Internacional fueron presentados el martes, con lo que podrían integrar la primera tripulación privada estadounidense a la base orbital.

Serán dirigidos por el exastronauta de la NASA Michael Lopez-Alegria, que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía de Houston que organizó el viaje para enero del próximo año.

Este es el primer vuelo privado a la Estación Espacial Internacional. Nunca se había hecho antes”, dijo el director ejecutivo y presidente de Axiom, Mike Suffredini, exdirector del programa de la NASA para la estación espacial.

Si bien el comandante de la misión Lopez-Alegria es bien conocido en los círculos espaciales, “los otros tres son solo personas que quieren poder ir al espacio y les estamos brindando esa oportunidad”, dijo Suffredini a The Associated Press.

La primera tripulación privada tardará uno o dos días en llegar a bordo de una cápsula SpaceX Dragon tras despegar de Cabo Cañaveral. Luego pasará ocho días en la estación espacial.

Rusia ha estado en el negocio del turismo espacial desde hace años, vendiendo viajes a la Estación Espacial Internacional desde 2001.

Otras compañías espaciales como Virgin Galactic de Richard Branson y Blue Origin de Jeff Bezos planean llevar a clientes que pagarán por vuelos al espacio que durarán sólo unos minutos. Estos viajes, mucho menos caros, de cientos de miles de dólares, podrían comenzar este año.

Los primeros clientes de Axiom incluyen a Larry Connor, un empresario inmobiliario y tecnológico de Dayton, Ohio; el financiero canadiense Mark Pathy y el empresario israelí Eytan Stibbe, un amigo cercano del primer astronauta de Israel, Ilan Ramon, quien murió en el accidente del transbordador espacial Columbia en 2003.

El actor Tom Cruise fue mencionado el año pasado como un posible miembro de la tripulación y altos funcionarios de la NASA confirmaron que estaba interesado en filmar una película en la estación espacial. No hubo noticias el martes sobre si Cruise tomará el próximo vuelo de Axiom y Suffredini declinó hacer comentarios.

* Con información de la Agencia The Associated Press