Eligen el ‘sueño mexicano’: van 640 solicitudes de refugio
GUATEMALA, GUAT.- Al menos 2 mil hondureños de la Caravana han desistido de cruzar México y han retornado a su país, aseguró ayer el presidente de Guatemala, Jimmy Morales.
Indicó que entre 4 mil 500 y 5 mil hondureños habían ingresado a Guatemala rumbo a Estados Unidos, huyendo de la violencia e inseguridad.
Morales se reunió ayer con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, para coordinar la estrategia de “retorno seguro”.
Añadió que otros 500 hondureños ya están en ruta desde la frontera entre México y Guatemala.
“El retorno seguro de migrantes hondureños será por el puerto fronterizo de El Corinto en coordinación con autoridades migratorias de Honduras”, agregó el presidente guatemalteco.
SE COMPROMETE EPN A MIGRACIÓN SEGURA
El presidente Enrique Peña Nieto habló ayer por teléfono con Morales y Hernández para tratar el tema de la crisis migratoria, y con quienes se comprometió a promover una migración segura, regular y ordenada.
Los tres acordaron resolver la situación en la frontera con respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Comparto el posicionamiento del Gobierno de la República en torno a la #CaravanaMigrante. pic.twitter.com/NvHPglBPi4
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 20 de octubre de 2018
DESISTEN ANTE LOS PELIGROS DE CRUZAR HASTA EU, LAS AMENAZAS DE TRUMP Y EL CANSANCIO
El “sueño americano” dejó de ser una opción para cientos de migrantes hondureños que esperan cruzar la frontera sur de México. Los peligros de cruzar el territorio mexicano, las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el desgaste de una semana de camino los ha hecho desistir.
Muchos, al menos los 640 que hasta ayer habían iniciado solicitudes de refugio ante el Instituto Nacional de Migración (INM), ahora han elegido el “sueño mexicano”.
“No nos iremos, moriremos de hambre si es necesario. No queremos regresar a Honduras”, dicen quienes han solicitado asilo en México, cansados de esperar en el puente fronterizo del río Suchiate, en Ciudad Hidalgo, Chiapas, y quienes han aceptado ser trasladados a una estación migratoria en Tapachula.
Cientos de hondureños ya consideran quedarse a vivir en Chiapas ante la promesa hecha el jueves pasado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de dar visas de trabajo y ayudarlos a regularizar su situación migratoria.
“Estamos cansados y mal, nuestra meta es sobrevivir en este país porque no podríamos llegar hasta Estados Unidos solos. En Honduras se ha vuelto común el secuestro, el robo de casas; además no hay comida”, cuenta Karen.
GRUPOS VULNERABLES
La Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que hasta las 15:00 horas de ayer habían recibido 640 solicitudes de refugio por parte de la Caravana Migrante.
La dependencia dijo que también han brindado atención médica a quienes lo han requerido.
“Se les ha brindado atención prioritaria a 164 mujeres, algunas de ellas en avanzado estado de embarazo; a 104 niñas, niños y adolescentes, que tienen desde los tres meses de edad hasta los 17 años; así como a adultos mayores que presentan diversos grados de discapacidad. En este grupo se incluye un menor de edad que viajaba solo”, indicó la Segob.
#EnEsteMomento cientos de migrantes que han logrado cruzar la frontera mexicana por el río reciben alimento de familias solidarias en el parque de Ciudad Hidalgo, Chiapas. #CaravanaMigrante #CaravanaMigrantes pic.twitter.com/gDA7USy6mM
— PdP / Pie de Página (@PdPagina) 20 de octubre de 2018
PROMETEN NO DEPORTARLOS
En una visita hecha en el puente fronterizo del río Suchiate, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que no deportarían a los integrantes de la Caravana.
“De ninguna manera no se va a hacer eso, no van a ser deportados, al contrario, vamos a dar trámite a su solicitud”, prometió.
Incluso dijo que permitirán el ingreso a México a todos los que lo soliciten, pero bajo lo que marca la ley y de forma ordenada, en grupos, como lo han estado haciendo.
AHORA RESPETAN LIDERAZGO: TRUMP
“Ahora México respeta el liderazgo de Estados Unidos”, aseguró ayer el presidente Donald Trump al elogiar las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para contener a los migrantes.
“Quiero agradecer a México. ¡México ha sido increíble! ¡Y los líderes de México!”, dijo Trump. Acto seguido, añadió: “¿Y ustedes saben por qué? Porque ahora México respeta el liderazgo de Estados Unidos”, dijo en un mitin en Elko, Nevada.
El viernes Trump reiteró a los migrantes que no permitirá su ingreso a EU, los llamó criminales y dijo que su país no los quería. Con información de El Universal, EFE, Reforma y Agencias