Elecciones Coahuila 2021 | Laura Karina Ramírez: ‘Hay que exigir lo que merecemos y que no decidan los de siempre’

Con tan sólo 24 años, la candidata del PAN cuenta con la Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas Turísticas; es emprendedora desde los 17 años y desde hace ocho es militante del partido con su ingreso a Acción Juvenil

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el Distrito 7, Laura Karina Ramírez Ramírez, ya cuenta con más de 60 propuestas para impulsarse como legisladora, por lo que pide el voto de los saltillenses este próximo 6 de junio. 

Con tan sólo 24 años, la candidata cuenta con la Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas Turísticas; es emprendedora desde los 17 años y desde hace ocho es militante del Partido con su ingreso a Acción Juvenil.

Además, se desempeña como voluntaria en diversas asociaciones altruistas en beneficio de las personas migrantes. Durante su militancia en el PAN, ocupó los cargos de coordinadora estatal de jóvenes y mujeres, capacitadora nacional y suplente en las candidaturas a regidora y diputada plurinominal. 

Entre sus principales propuestas se encuentra asegurar el acceso a Internet en todo Coahuila, la creación de una fiscalía especial para delitos sexuales contra niñas, adolescentes y mujeres; facilidad en la contratación de jóvenes recién egresados, créditos para jóvenes emprendedores, programas y políticas públicas para asegurar la responsabilidad de ambos padres.

“Siempre me ha gustado poder ayudar a las personas, participo de forma voluntaria en asociaciones, pero sé que en un cargo como el de la diputación federal podré tomar decisiones que marquen cambios más importantes”, aseguró la candidata.

Otras de sus propuestas es que las colegiaturas puedan ser deducibles de impuestos, la disminución del ISR para trabajadores, motivar la reinversión, impulsar la energía limpia y accesibilidad a los servicios básicos. 

En materia de salud, la candidata propone el regreso del Seguro Popular y garantizar el abasto de medicamentos, señaló que el PIB asignado a la salud es del 2.5 por ciento, mientras que la población va en aumento y no hay una visión de futuro por parte del gobierno federal, consideró. 

Esto provoca una mayor desigualdad en la atención médica, dijo, por lo que otras de sus propuestas son en materia de salud mental, nutricional y dignificar la profesión médica.

“Las decisiones se van a seguir tomando con o sin nuestra participación, necesitamos exigir lo que merecemos y no dejar que los mismos de siempre tomen estas decisiones”, aseguró la candidata del blanquiazul. 

Los jóvenes somos el 30 por ciento de población que vota y no votamos, por lo que exhortó a los jóvenes a salir este 6 de junio a las urnas.

“Somos el futuro de México y necesitamos tener una mayoría en la Cámara de Diputados para sacar adelante a Coahuila y a nuestro país, somos jóvenes que estamos en la política, porque tenemos las ideas y porque sabemos hacerlo, desde los 16 años estoy en la política y quiero que nuestro estado tenga lo que se merece”, agregó la aspirante a la diputación federal por el PAN.