El Politécnico no se privatizará: Nuño

Usted está aquí

El Politécnico no se privatizará: Nuño

Respuestas. Nuño respondió a las preocupaciones que han expresado los politécnicos. / Cuartoscuro
Nuño Mayer respondió a una de las preocupaciones que han expresado los estudiantes del IPN durante sus diferentes movilizaciones, sobre que la reforma educativa ocasionaría una eventual privatización del Instituto.

CDMX.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dejó en claro que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) no se privatizará y, en respeto de su autogobierno, quedó excluido de la reforma educativa de septiembre de 2013. 

Ante las preocupaciones que han expresado estudiantes de distintas universidades, también señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no está planeando ni trabajando en una reforma a la Educación Superior. 

En conferencia de prensa, Nuño Mayer respondió a una de las preocupaciones que han expresado los estudiantes del IPN durante sus diferentes movilizaciones, sobre que la reforma educativa ocasionaría una eventual privatización del Instituto. 

Además, señaló que -contrario a los rumores- la reforma educativa no busca privatizar la educación, sino ampliar el acceso a esta proveyendo una formación de calidad a los estudiantes. 

“En la reforma educativa, un transitorio de ley del Servicio Profesional Docente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) queda excluido de la reforma educativa y lo dice muy claramente este transitorio porque se respeta la autonomía que tiene el Politécnico para darse un autogobierno y para definir sus propios planes de estudio y su dinámica interna de organización”, puntualizó. 

“De manera contundente, el IPN no se privatiza: seguirá siendo orgullosamente una institución de educación pública tanto en el nivel de Media Superior como en el Superior. Son rumores sin sustento”, dijo. 

‘SEP RESPETUOSA’ 
Ante las preguntas sobre si considera que en el movimiento estudiantil está existiendo la influencia de actores externos o intereses ajenos -como ha señalado el Consejo General Consultivo del IPN- insistió en que la SEP se mantendrá respetuosa y que el Politécnico debe resolver sus asuntos de manera interna. 

También reiteró su disposición a dialogar con la comunidad politécnica en cuanto las actividades del instituto regresen a su completa normalidad, esto quiere decir que dialogará con los jóvenes cuando todas las escuelas estén abiertas. 

Archivo

CIERRAN 2 VOCACIONALES 
La Dirección General del IPN confirmó ayer el cierre de 2 escuelas vocacionales más, la 10 y la 14, que habían reabierto la semana pasada. 

De esta forma, están abiertos y operando los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CeCyT) 1,3,5,6,8,9,16,17 y 18; mientras que se encuentran cerradas las vocacionales 2, 4, 7, 10, 11, 12, 13 ,14 y 15, el Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 y el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud (CICS) unidad Santo Tomás. 

Desde el fin de semana pasado, los jóvenes habían anunciado que habían retomado las instalaciones de estas 2 escuelas -las cuales entregaron el 10 de mayo y reiniciaron actividades el 11 de mayo-, sin embargo, todavía hasta el lunes la Dirección General no había aceptado el cierre.