Usted está aquí
Asesinan al año a seis homosexuales en México
CDMX.- Desde 1995, México registra mil 310 asesinatos contra la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGBTI), siendo uno de los países con mayor homofobia de la región.
Estas cifras las dio la Comisión Ciudadana Contra Crímenes de Odio por Homofobia. De los casos de asesinatos registrados por homofobia, equivalen a 6 por año.
En el marco de la 37 edición de la Marcha del Orgullo Gay, unas 20 mil personas celebraron en la Ciudad de México para rechazar los actos homofóbicos contra su comunidad, una cruda realidad que persiste en la discriminación en la calles, a pesar de los avances institucionales.
La comunidad LGBTI denunció agresiones cotidianas y discriminación en la calle y en el trabajo, así como impunidad en los crímenes contra ellos. Además de un sistema judicial que los criminaliza, pese a que la Suprema Corte de Justicia de esa nación avaló el matrimonio homosexual.
Una investigación de la Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV) en 2016 indicó que un 70 por ciento del colectivo se ha sentido discriminado en la escuela y un 50 por ciento en su trabajo.
Mientas que otro estudio de 2010 reportó que 4 de cada 10 mexicanos no viviría con homosexuales.
CLAVES
> Son mil 310 asesinados desde 1995 hasta abril de 2016.
> Mil 21 hombres homosexuales, 265 mujeres transexuales y 24 mujeres.
> Los datos varían año a año y no puede apreciarse una tendencia al alza o a la baja.
> El año pasado cerró con 44 casos, pero el seguimiento de medios fue menor por falta de recursos.
Con información de agencias