Divididos: Hispanos viven su nueva situación en EU en la era Trump

Usted está aquí

Divididos: Hispanos viven su nueva situación en EU en la era Trump

Miles de activistas de Wisconsin se reunieron para protestar contra los planes del sheriff de combatir la inmigración ilegal. Foto: AP
El estudio de Pew Research Center muestra además que el 47 por ciento de los hispanos, independientemente de su situación legal, estaba preocupado ante la llegada de Trump por las posibles deportaciones, tanto de sí mismos como de familiares o amigos cercanos

Los hispanos que viven en Estados Unidos se encuentran divididos sobre el impacto que la presidencia de Donald Trump tendrá sobre ellos, según un estudio publicado por el Pew Research Center en Washington.

Un 41 por ciento aseguraba estar preocupado, mientras que un 54 por ciento no lo hacía.

 

Hay que tener en cuenta que la encuesta del centro de estudios estadounidenses fue realizada antes de que Trump jurara el cargo el 20 de enero y firmara las órdenes ejecutivas con las que ha abierto la puerta a una deportación masiva de inmigrantes sin papeles, en su mayoría hispanos.

Es en ese grupo, el de los indocumentados, donde la preocupación era mayor antes de que el republicano se instalara en la Casa Blanca: un 55 por ciento aseguraba estar intranquilo, frente a un 38 por ciento de los nacidos en Estados Unidos -y por ello documentados- que decía lo mismo.

 

El estudio de Pew Research Center muestra además que el 47 por ciento de los hispanos, independientemente de su situación legal, estaba preocupado ante la llegada de Trump por las posibles deportaciones, tanto de sí mismos como de familiares o amigos cercanos.

Un 52 por ciento aseguraba no estarlo o no mucho. Las cifra de los preocupados había variado poco respecto a la de 2013 (46 por ciento) pero sí había caído significativamente respecto a 2010 (52 por ciento).