Derramadero necesita todo, afirma Hugo Díaz, secretario general del Sitimm

Usted está aquí

Derramadero necesita todo, afirma Hugo Díaz, secretario general del Sitimm

Destaca. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana afirmó que también se necesitan lugares de esparcimiento. Foto: Especial
Considera que necesita principalmente una clínica de atención médica, guarderías, primarias y secundarias

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, Hugo Días Covarrubias, reconoció que Derramadero necesita todo, desde una guardería, clínicas, y hasta escuelas.

Derramadero necesita todo, necesita principalmente una clínica de atención médica, guarderías para las criaturas, escuelas primarias y secundarias porque hay una universidad pero faltan las básicas”, dijo.

Pero también, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, consideró que a Derramadero también le faltan centros comerciales, así como centros de esparcimiento y diversión para las familias, además de iglesias y templos.

Derramadero necesita todo, necesita principalmente una clínica de atención médica, guarderías para las criaturas, escuelas primarias (...) porque faltan las básicas”.
Hugo Días Covarrubias, secretario general del SITIMM.

Al cuestionarle si los trabajadores considerarían vivir en Derramadero, Díaz Covarrubias indicó que esto es algo que deben de responder ellos, sin embargo, añadió que lo que no se tiene es lo que no se elige.

“Cuando tienes una opción te vas, no creo que nadie quiera dejar de dormir una hora más en su cama, ni creo que nadie tenga el pretexto de no estar en su casa una hora antes”, indicó.

COAHUILA, UN ESTADO DE VANGUARDIA

Por otra parte, sobre el Acuerdo Tripartito Diálogo Social y Trabajo Decente por un Coahuila Estable y Productivo que se firmó entre el gobierno estatal, los representantes de las empresas y sindicatos, comentó que es una medida de avanzada donde, independientemente de que se convocó a visualizar el centésimo aniversario de la OIT, Saltillo y Coahuila ha sido un estado de vanguardia o avanzada.