Depura penales de Coahuila nuevo Sistema de Justicia

Usted está aquí

Depura penales de Coahuila nuevo Sistema de Justicia

Archivo
Por los beneficios del nuevo modelo penal, mil 400 internos se acogieron a los beneficios y ahora están en libertad

Alrededor de mil 400 presos que purgaban sentencias por algún delito en Coahuila quedaron en libertad, al gozar de algún tipo de beneficio, ante la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, explicó el secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora Rodríguez.

Al manifestarse en desacuerdo con las medidas implementadas a favor de los delincuentes, Zamora Rodríguez, explicó dos casos: en uno de ellos un vendedor de drogas en Torreón salió por beneficio del nuevo sistema y enseguida lo asesinaron en las calles; otro joven más fue detenido en posesión de 300 dosis de droga, pero se le otorgó un beneficio de libertad porque se reconfiguró el delito como consumidor.

Hasta antes de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, a mediados del año pasado, en los centros de readaptación social de Coahuila había 3 mil 500 internos, pero por los beneficios del nuevo modelo penal, mil 400 internos se acogieron a los beneficios y ahora están en libertad.

“Traemos ahorita a homicidas (libres) a quienes se les ha reclasificado el delito. Traemos narcomenudistas, gente que hemos detenido con armas, los traemos en la calle con una medida cautelar”, dijo.

‘SON REFORMAS DE FELIPE CALDERÓN’
De acuerdo con Zamora Rodríguez, desde el año 2008, cuando en la administración del ex presidente Felipe Calderón se implementó, se veía venir.

“Eso no lo pusimos en marcha en este Gobierno, en esta administración, fue en 2008, una reforma constitucional y ahí se marcaron los pasos que se debían seguir para que a más tardar en el mes de junio de 2016 entrara en vigor”, dijo.

En Coahuila se tuvo la capacitación necesaria, sin embargo, ahí están los hechos, lo que está pasando, explicó el funcionario estatal.