Usted está aquí
Declara Coahuila cuatro reservas protegidas
Más de 5 mil 200 hectáreas de ejidos de los municipios de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Monclova, que forman parte del corredor migratorio de la mariposa monarca, fueron declaradas por el Ejecutivo del Estado como reservas naturales, con el objetivo de que sean destinadas a un esquema de conservación de su flora y fauna de manera voluntaria.
El Ejecutivo publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado cuatro decretos en los que se declararon como reservas naturales voluntarias, predios que acumulan 5 mil 228 hectáreas en total y que se acuerdan con los dueños de esos terrenos para establecer un programa de conservación.
Uno de los predios se ubica en el ejido Artecillas, en Arteaga, donde se acordó la protección de mil 693 hectáreas, mientras que otro de los terrenos protegidos se ubica en el rancho “El Poleo” de Saltillo, donde la extensión a proteger es de 525 hectáreas.
En General Cepeda se dará protección a un predio de 2 mil 52 hectáreas, mientras que en el rancho “Monte Viejo”, de Monclova, se acordó proteger un terreno de 959 hectáreas.
Los cuatro terrenos que ahora son reservas naturales de la entidad, forman parte del corredor migratorio de la mariposa monarca. Además, en el caso del ejido Artecillas, cuenta con las últimas colonias de perritos llaneros mexicanos.
Las actividades por realizarse son aquellas encaminadas a preservar sus ecosistemas y biodiversidad, en donde las actividad productivas como ganadería sustentable, agricultura, turismo de naturaleza y actividades forestales serán consideradas compatibles con la conservación y serán permitidas bajo los lineamientos que el programa de manejo establezca