"Débil, deprimente”, ex campeones alemanes critican al equipo de Löw

Usted está aquí

"Débil, deprimente”, ex campeones alemanes critican al equipo de Löw

Joachim Löw, entrenador de Alemania. Foto: AP
Lothar Matthäus, el jugador que más veces vistió la camiseta alemana, expresó en una columna para el diario "Bild": "Hace mucho tiempo que no veía a un equipo alemán tan débil en un gran torneo".

La derrota 1-0 de Alemania ante México en su debut en el Mundial de Rusia 2018 provocó duras críticas de parte de varios ex jugadores que fueron campeones del mundo con la "Mannschaft".

Paul Breitner, campeón en 1974, afirmó que al equipo de Joachim Löw le falta un jugador que pudiera "resolver un problema" cuando el partido empieza a ser difícil.

"Fue deprimente lo inútil fue nuestro equipo, no haber podido encontrar maneras de romper una defensa", agregó el ex futbolista.

Lothar Matthäus, el jugador que más veces vistió la camiseta alemana, expresó por su parte en una columna para el diario "Bild": "Hace mucho tiempo que no veía a un equipo alemán tan débil en un gran torneo".

Campeón en Italia 90, el histórico capitán alemán pidió cambios y afirmó que el volante Marcos Reus, que entró en el segundo tiempo por Sami Khedira, debe "jugar siempre”.

Además, Matthäus fue particularmente crítico con Mesut Özil, de quien dijo que "perdió velocidad y lenguaje corporal". El volante del Arsenal tiene mucha libertad por parte de Löw, "pero a cambio de nada", opinó.

Thomas Müller tampoco escapó a las críticas de Matthäus, que afirmó que pondría al volante del Bayern Múnich como segundo delantero, con Reus a un costado.

El ex defensor Thomas Berthold, también campeón en Italia, afirmó al canal ZDF: "Tenemos que mejorar un 100 por ciento para tener una posibilidad de vencer a Suecia”.

"Tenemos que jugar más compactos, con más ímpetu", añadió el Berthold, que lamentó la falta de oportunidades de gol ante México.

En esa medida Breitner criticó la falta de un delantero clásico en el área contraria.

"Nada contra el juego de Timo Werner, pero con un falso nueve no vas a ser campeón del Mundo", dijo.

"Si vas perdiendo, necesitas un delantero que sabes que se dará vuelta, se abrirá espacio (entre defensores) y eventualmente mandará la pelota al fondo. No tenemos eso ahora", criticó.

Philipp Lahm, campeón en Brasil 2014 y más cerca generacionalmente, tuvo en tanto un tono más conciliador y afirmó que el equipo de Löw tiene la suficiente experiencia para saber cómo reaccionar.

"Saben cómo afrontar las derrotas. Todo es posible todavía", afirmó Lahm en Moscú en un acto en una escuela infantil, en la que no se aceptaron preguntas de los medios.

"Un pequeño revés no hace daño" y podría "unir al equipo", consideró el ex lateral.

Después de caer ante México, Alemania buscará recuperarse ante Suecia para llegar con vida el miércoles 27 al cierre de la fase de grupos ante Corea del Sur.