Cultura en cuarentena: Artistas se mudan a la red
Una de las comunidades que más se ha visto afectada por el cese de actividades en espacios públicos en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus ha sido la artística. Pero los creadores que dependen de estos lugares para dar a conocer su trabajo ahora han encontrado nuevas maneras de llevarlo al público.
A nivel internacional ya hemos visto a cantantes como Fito Páez, Alejandro Sanz y Juanes cantar desde la sala de sus casa al mundo entero y en Saltillo escritores, artistas visuales, músicos, bailarines y hasta chefs ofrecerán en estos días de cuarentena su arte para el disfrute de todos y aquí te mostramos a algunos de ellos y en dónde los puedes encontrar.
Hay que aclarar que la siguiente muestra es tan solo un ejemplo de los creadores que ya pusieron manos a la obra para compartir cultura a través de redes, pero conforme pasen los días más personas se sumarán, por lo que te invitamos a estar al pendiente de las nuevas propuestas que llegarán.
1 Arte en Cuarentena. La AC El Arte Nos Salva estará subiendo a diario un video en su fanpage de Facebook, así como material para imprimir, con el que podrán hacer un pasaporte del arte, en el que a través de cada actividad visitarán nuevos países, nuevas culturas, artistas y expresiones de todo tipo. Esta iniciativa está a cargo de las artistas plásticas Andrea Sariñana, originaria de Saltillo, y Rigel Herrera
2 De todo para todos. La artista visual y docente Lizzy Gómez convocó a un grupo de artistas que desde su cuenta de Instagram @lizzygo_l —así como de las de ellos— compartirán breves sobre fotografía, pintura, ilustración y hasta guión.
La primera de estas quedará a cargo de Jeisel Hernández (@jeiselilla) con una clase de bordado a las 20:30 horas este domingo 22 de marzo, mientras que al día siguiente la fotógrafa Sofía Guerra (@sofiaguerramx) ofrecerá una clase de intervención en fotografía el lunes 23 de marzo.
El miércoles 25 Melissa Gaona (@melismagus) a las 20:30 impartirá un curso de ilustración digital en Photoshop y el jueves 26 será el turno de Ayesha Moreno (@ayesha_pasteleria) de impartir una clase de modelado.
A ellas se unirá Ana Díaz (@ana.villana.bak) el viernes 27 a la misma hora con una clase de ilustración con Brush Pen, el lunes 30 Mariana Cruz (@alomactp) dará una clase de Graphic & Stationary en el mismo horario y el actor Óscar Troyo ofrecerá una clase de creación de guión el domingo 29 de marzo.
También están por confirmar de fecha el diseñador e ilustrador Jorge Flores “El Ozz” (@el.ozz) y el artista visual Miguel Cortés (@maikvernom_art) aunque Gómez mencionó para VANGUARDIA que un día antes se anunciará la clase y se publicará la lista de materiales, además de que el video permanecerá en Instagram por 24 horas.
3 Literatura para el aislamiento. La poeta Marlén Curiel-Ferman ha estado compartiendo en transmisiones en vivo desde su Facebook lecturas de poesía y cuento, cada día en punto de las 17:00 horas, actividad que planea continuar durante la contingencia.
De manera similar el poeta Guillermo Ortiz, también con transmisiones en vivo en su Facebook (William Spellman), dará lectura a sus poemas los lunes, miércoles y viernes a la misma hora y este miércoles 25 de marzo subirá a Youtube (Guillermo Ortiz Flores) un audiocuento.
4. Danza y música en línea y servicios freelance. Con un costo de recuperación de 50 pesos la bailaora Melissa Soto impartirá clases de flamenco los lunes, miércoles y viernes a partir del 23 de marzo de 11 a 12 del día a través de la aplicación Zoom. Para inscribirse solo hay que mandar un correo a msotomelissa@gmail.com.
Por el mismo costo de recuperación Griselda Mendoza ofrecerá clases de percusión que se adaptan al horario de cada quien. Para más informes puedes comunicarte al Instagram de la academia Latin Roots (@latinroots_saltillo).
Además, bajo el hashtag #apoyalolocal la artista visual Isis Cruz convocó a un grupo de creadores freelance para que ofrezcan sus servicios al público en esta cuarentena. Se les puede contactar a través de Facebook y entre ellos se encuentran David Beltrán con revisión y asesoría de textos y tesis, Víctor Aramís con clases de guitarra y fotografía, Rocío Maka, de encuadernación artesanal, Criss Poulain de fotografía, Carolina Olivo con diseño de interiores y la propia Isis, con apoyo didáctico y clases de pintura, entre otros.
Por su parte Karla Rangel dará asesorías en líneas para la creación de portafolios y proyectos para participar en becas, con énfasis en el aspecto técnico (lo relacionado a la entrega en sí) y artístico (el desarrollo conceptual) del proyecto.
5. Las Delicias hasta tu mesa. La chef Ivonne Orozco Matus, como muchos otros restauranteros de la localidad, ha visto necesario el cierre de Las Delicias de mi General ante la contingencia sanitaria pero eso no impide que siga llevando sus platillos a los saltilenses.
Por eso está llevando a cabo un menú diario con solo ella y otras dos personas más en la cocina que puede entregarse a domicilio o ser recogido en el restaurante. Los pedidos se pueden hacer al 844 893 99 54
Esta medida también la están implementando otros establecimientos como Las de Lara y La Antojería, que puedes seguir en sus redes en Facebook.
6. Teatro en casa. Clan Filoté Teatro a través de la página de Youtube de Said Presenta —sobre la cual escribimos esta semana— hará lecturas teatralizadas y cuenta cuentos. Aún están por definir fechas pero no te despegues de sus redes pues esta misma semana comienzan.