Usted está aquí
‘Culpables padres de la obesidad infantil’
Debido a que el problema de la obesidad y sobrepeso infantil son los padres de familia, y no los niños de nivel de educación Básica, las secretarías de Salud y de Educación elaboran un programa para educar a los progenitores con menús saludables, explicó el secretario de Educación, Higinio González Calderón.
VANGUARDIA dio a conocer que los índices de obesidad y sobrepeso en todos los niveles de escolaridad han encendido los focos rojos en Coahuila, pero principalmente en nivel Secundaria, en donde un 40.2 por ciento de los alumnos padece este problema de salud, mientras que en primaria se registra un 34.2 y en Bachillerato un 31.4 por ciento.
Según el Sistema de Apoyo y Reforzamiento Académico para la Planeación Educativa (Sarape), de la Secretaría de Educación, en el ciclo escolar anterior (2017-2018), las ciudades con más población tienen el mayor índice de alumnos de Secundaria en esta situación como Piedras Negras con un 42.8 por ciento; Monclova con 41.7; Sabinas con 41.6; Torreón con 40.8 y Saltillo con 38 por ciento.
“Estamos midiendo a los niños. Siempre se había medido una muestra de 20 mil a 30 mil niños, pero ahora medimos más de 300 mil (niños)”, explicó el Secretario de Educación sobre la muestra real que arroja resultados preocupantes de obesidad y sobrepeso.
La muestra de 300 mil niños de educación Básica representa el 46 por ciento de los menores que estudian en alguna institución en el Estado de Coahuila, lo cual refleja la problemática.
De acuerdo con Higinio González Calderón, el problema de la obsesidad y sobrepeso infantil en Coahuila no radica en que no haya funcionado el programa Mídete, Nútrete y Actívate, ni porque aún existan puestos ambulantes de comida chatarra afuera de las escuelas, sino porque los padres no están educados para darles menús saludables a los hijos.
“Nos falta un programa para educar a los papás, porque el problema son los papás, no los niños. Los niños son educados para comer en su casa. Los hábitos alimenticios los adquieren en su casa”, explicó González Calderón.
Sobre la comida chatarra, justificó que sigan afuera de las escuelas vendiendo sus productos porque no los pueden retirar, y además a un productor no se le puede decir que su producto es chatarra y hace daño.
“Le echan mucho la culpa a la papitas (fritas), pero te puedes comer una bolsita y no pasa nada. Pero si te comes una bolsa de 400 gramos todos los días, claro que te hace daño. Entonces estamos hablando de educación”, señaló.
EL DATO
40.2 por ciento de alumnos de Secundaria padecen de sobrepeso u obesidad.
Alarmantes las cifras de sobrepeso en Coahuila
Con la presencia de Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud del Estado, así como de Lauro Villarreal Navarro, jefe de la Oficina del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el día de ayer se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención del Sobrepeso y la Obesidad.
Bernal Gómez informó que en esta sesión se expusieron cifras alarmantes de obesidad y sobrepeso en el Estado, mismas que tienen a la entidad entre los primeros lugares a nivel nacional.
“Estuvimos haciendo una revisión de lo que comían los niños en las escuelas, que en su mayoría es comida chatarra. Revisamos la ley, los decretos que históricamente se han declarado en el Estado, mismos que no se adecuan a la realidad actual de Coahuila”, indicó el titular de Salud del Estado.
Descartó además que el problema de obesidad y sobrepeso sea exclusivo de la Secretaría de Salud o de Educación, y sobre esta base convocó a todos los secretarios que puedan tener alguna competencia en este tema.
Bernal Gómez agregó que se expuso la problemática y que se dieron a conocer estadísticas que tiene la Secretaría de Educación Pública, en las que se puede ver cada en una de las escuelas públicas, el peso de cada uno de los niños, su domicilio, etc.
El Secretario de Salud recalcó que este problema es muy importante, ya que se está hablando que en el Estado se tiene más de un 30 ó 40 por ciento de sobrepeso en las escuelas primarias.