Cualquier pend... habla del aeropuerto sin saber: Xóchitl Gálvez

Usted está aquí

Cualquier pend... habla del aeropuerto sin saber: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez / Foto: Archivo
La candidata al Senado fue presentada por Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, como parte de su equipo de campaña

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Por México al Frente al Senado de la República, aseguró que, ante el debate por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIC), “cualquier pendejo habla del aeropuerto sin tener conocimiento de causa”.

“El 70 por ciento es inversión privada y el 30 pública. Obviamente está en un lago, pero la ciudad está en un lago y no puedes mandar el aeropuerto a ciertos kilómetros, hago dos pistas acá y luego cómo cambio de vuelo, tus maletas, tiene que ver con un tema de logística, de ingenieros, de estrategia y eso es lo que el país tiene que volver a hacer, poner a los técnicos a decidir”, dijo.

Y añadió: “que se vayan a la Función Pública si hay corrupción y a la PGR a denunciar, pero no se discute la viabilidad del proyecto”.

Alejandra Barrales y Xóchitl Gálvez / Fuente: Twitter: @Ale_BarralesM

Gálvez fue presentada por Alejandra Barrales, candidata de la coalición Por la CDMX al Frente como parte de su equipo de campaña y aseguró que su tarea tendrá que ver con temas como el agua en la capital.

Sobre el NAIC, Barrales reiteró que “es uno de los proyectos más importantes que se hayan hecho en América Latina en los últimos tiempos y consideró que significará empleos, desarrollo, crecimiento e inversión para el país.

“Es una torpeza, es un miopía el tratar de llevar atrás un proyecto que ya lleva el 40 por ciento de avance. Si hay indicios de corrupción, la ley es clara y hay que sancionar a quien haya que sancionar”, indicó.

En conferencia de prensa, luego de realizar un recorrido en bicicleta por la delegación Miguel Hidalgo, Barrales reconoció a Gálvez como la única delegada que atendió a fondo el problema del agua y le cambió el rostro a la Miguel Hidalgo.

Por su parte, Xóchitl Gálvez advirtió que urge transitar hacia una nueva política hídrica y, en ese sentido, manifestó su compromiso de contribuir con su experiencia y conocimiento en esta materia.

En cuanto al combate a la corrupción, sostuvo que el uso de la tecnología quedó probado en su administración como una de las herramientas más eficientes para contrarrestarla.

Dijo que se debe caminar a la digitalización y superar los procedimientos burocráticos.