Crean en Coahuila preseas ‘Lucía Teissier’, ‘Eliseo Loera’, ‘Candelaria Valdés’ y ‘Félix Campos’
Usted está aquí
Crean en Coahuila preseas ‘Lucía Teissier’, ‘Eliseo Loera’, ‘Candelaria Valdés’ y ‘Félix Campos’
El Congreso de Coahuila decretó ayer la creación de las preseas “Lucía Teissier de Galindo”, “Eliseo Loera Salazar”, “Candelaria Valdés Valdés” y “Félix Campos Corona”, que serán para los docentes que cumplan 50 años de servicio. Los reconocimientos se entregarán en mayo de cada año e irán acompañados de una suma de dinero.
A iniciativa del Ejecutivo del Estado, se instituirán las cuatro nuevas preseas que entregará el Gobierno de Coahuila. Los nombres de los reconocimientos se eligieron en honor a docentes que dejaron una huella por su contribución a la entidad como maestros.
En el caso de las preseas “Lucía Teissier de Galindo” y “Eliseo Loera Salazar”, serán otorgadas a los docentes que presten sus servicios en las escuelas públicas de Educación Básica, en cualquiera de sus niveles y modalidades, incluyendo la inicial y especial, que tengan como mínimo 50 años de servicio.
“Lucía Teissier fue una mujer que puso en alto el papel del periodismo femenino y fue un baluarte de la educación en nuestro estado, y es por su importante trayectoria a lo largo de su vida que se le otorga su nombre a esta presea”, señala la argumentación del dictamen.
Por su parte, las preseas “Candelaria Valdés Valdés” y “Félix Campos Corona” serán para los docentes que presten sus servicios en las escuelas públicas federales de Educación Básica dentro del territorio de Coahuila, en cualquiera de sus niveles y modalidades, incluyendo la inicial y especial, que tengan como mínimo 50 años de servicio.
Cabe mencionar que tanto maestros en activo como jubilados, que acrediten un mínimo de 50 años de servicio, podrán acceder a las preseas en cuestión.