Costos por las nubes: comer cada vez es más difícil

Un verano de aumento en precios vive la ciudad, salvo frutas y verduras; lo básico de los hogares cada vez se encarece más

TEXTO: CAROLINA VIVEROS

FOTOS: HÉCTOR GARCÍA

Durante este verano, las verduras y frutas han mantenido su precio estable, pues el clima de este año ha beneficiado la producción, sin embargo, los productos de canasta básica como harina, huevo, azúcar, leche, han tenido aumentos constantes de uno o dos pesos cada quincena.

Durante un recorrido realizado por VANGUARDIA se realizaron entrevistas a encargados de algunas tiendas de la ciudad.

Tal es el caso de Min’s de la colonia República, en donde según el encargado Gabriel Luna, son productos enlatados, jugos, huevo, harina, aceites los que más elevan su precio.

 “Hay productos específicos que sí han subido mucho, por ejemplo el chicharrón prensado de forma inesperada subió de 115 hasta 140 pesos, pero en general todo va subiendo poco a poco, desde finales de año todos los productos, incluida la canasta básica, han subido hasta dos pesos cada dos semanas”, señaló.

El agua, lo que más se vende

Uno de los productos que se han vendido de forma extraordinaria, y con un incremento considerable en el número de piezas, son los botellines de agua y los garrafones, pues de dos veces por semana, ahora las refresqueras surten las tiendas y minisuper, cada dos días por el aumento de las temperaturas en la ciudad.

Estrategas. Las amas de casa se ven en la necesidad de “estirar” el dinero.

LOS PRODUCTOS DEL CAMPO

En cuanto a las frutas y verduras, lo que corresponde al precio del tomate, chile, cebolla, el precio ha disminuido hasta en ocho pesos, pues según dueños de fruterías como el negocio ubicado en el mercado de abastos, “Frutería Luis”, aseguran que el clima ha beneficiado a la producción, por lo que los precios han disminuido.

Las frutas fuera de temporada, como naranjas, piñas y toronjas, son las que tienen un precio disparado de poco más del 40 por ciento de aumento, llegando en algunos lugares a venderse rebasando los 30 pesos el kilo.

“De fruta los precios se mueven de acuerdo con la temporada, ahorita la piña puede llegar hasta los 35 pesos, pero en cuanto al tomate, chile, cebolla, que es lo que más consumen las señoras, eso se ha mantenido, porque es buena época del año para la producción”, dijeron.

INALCANZABLES:

Carne para asar: $135.00

Molida especial: $160.00

Pollo: $40.00

Arroz (Del Valle): $25.00

Aceite )Nutrioli): $28.00

Limón: $43.00

Huevo: $35.00

Yogur (litro) $32.00

Chicharrón prensado: $140.00

Queso panela (kilo): $90.00

Tortilla: $16.00

Leche (litro): 21.00